
33-0 rescatados / sobrevivientes: Señales que no se pueden ignorar.
En 2010, Chile captó la atención del mundo entero con un acto de humanidad, tecnología y liderazgo: el rescate de los 33 mineros atrapados en la mina San José. A 700 metros de…
La contabilidad para pymes hace referencia al sistema de medición, registro y gestión de las operaciones financieras en pequeñas y medianas empresas. El objetivo es generar información que permita visualizar su panorama económico, balancear cuentas, optimizar la administración de los recursos y mejorar la toma de decisiones.
En ese sentido, todo empresario debe tener conocimientos básicos de contabilidad, aun cuando el área esté a cargo de un profesional.
Toma nota de algunos de los conceptos fundamentales para llevar un sistema contable ideal.
La gestión contable de esta disciplina se divide en tres grandes categorías:
● Contabilidad financiera: registra de forma estructurada datos cuantitativos y genera informes contables para visualizar el estado financiero de la empresa.
● Contabilidad tributaria: tiene el objetivo de compilar y preparar la información necesaria para cumplir con las obligaciones fiscales.
● Contabilidad administrativa: el fin de esta categoría es analizar las operaciones económicas y resultados de la empresa para optimizar el rendimiento, desarrollo y toma de decisiones.
Se refiere al reconocimiento, causación y registro por partida doble de un hecho económico determinado, afectando las cuentas involucradas en la transacción.
Como lo señalamos líneas atrás, la contabilidad para pymes y empresas en general no se limita al registro de las operaciones económicas. Es necesario comunicar, interpretar y analizar esa información para comprender mejor el rendimiento de la empresa y su salud financiera. Para hacerlo se generan los estados financieros o informes contables anuales:
● Balance general: registra lo que una empresa tiene (activos), lo que debe (pasivos) y el capital aportado por los socios (patrimonio).
● Estado de resultados: presenta el monto de las utilidades o pérdidas obtenidas en un periodo de tiempo determinado.
● Estado de cambios en el patrimonio: informa las variaciones experimentadas en las cuentas del patrimonio de un periodo a otro
● Estado de cambios en la situación financiera: refleja los cambios, fuentes y usos experimentados en el capital neto de trabajo en un periodo contable determinado.
● Estado de flujos de efectivo: informa cómo se genera y gasta el efectivo en la empresa.
Generalmente, estos informes se realizan de forma anual, pero puedes hacerlos con la periodicidad que tu pyme lo requiera.
El Libro Diario hace referencia al registro cronológico de todas las operaciones de la empresa. Como su nombre lo indica, los asientos se realizan día a día y, en cierta forma, representa la materia prima principal para la confección del balance general.
Por su parte, en el Libro Mayor se registran los movimientos de las cuentas que componen el Libro Diario. A diferencia de éste, se registra de forma mensual y en función de las cuentas y su evolución, sin que el orden cronológico tenga influencia.
Se refiere a los softwares contables alojados en la nube, especialmente desarrollados para simplificar y automatizar procesos del área, como los asientos contables, la actualización de saldos y la generación de estados financieros.
Transtecnia es la mejor solución de contabilidad digital, con una trayectoria importante en el mercado. Exclusivo para emprendedores, pequeñas y medianas empresas, se actualiza automáticamente y te aporta todas las herramientas necesarias para simplificar todos los procesos asociados al área contable.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
En 2010, Chile captó la atención del mundo entero con un acto de humanidad, tecnología y liderazgo: el rescate de los 33 mineros atrapados en la mina San José. A 700 metros de…
Durante décadas, el ERP fue el centro de la gestión empresarial. Organizó procesos. Ordenó funciones. Digitalizó operaciones. Y sí, en su momento fue útil. Pero hoy, ya no basta….
Vivimos en una sociedad donde las palabras “burocracia”, “política” y “contabilidad” despiertan rechazo automático. Nos parecen lejanas, tediosas, incomprensibles. Pero son…
La discusión sobre la Indemnización por Años de Servicio (IAS) está de vuelta. Algunos sectores proponen eliminar el tope de 11 años, mientras otros buscan transformar la indemnización en un…
Los trabajos del futuro: Lo que no se pueda automatizar… ¡Tiene futuro!.
Esta frase es totalmente cierta. En un mundo hiperautomatizado, los atributos humanos irremplazables como la…
Últimos comentarios
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
Esto al final generaría más costos a las empresas y la verdad es que para las PYMES ya no es…
Me parece muy bien lo planteado. Sin embargo, es preciso considerar que muchas empresas realizan provisiones por este tipo de…
Sería maravilloso avanzar como país, pero no olvidemos el viejo dicho: “divide y vencerás”. Es urgente que llegue al poder…