
38 años… ¿Cómo se forja un innovador?
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
De acuerdo con la Encuesta Global de Nómina, el 71% de los encuestados utiliza Excel a la hora de procesar la nómina. Grave error. La tecnología ha evolucionado bastante y ahora tienes la posibilidad de adoptar fácilmente un software de remuneraciones alojado en la nube.
5 motivos para integrar un software de remuneraciones
Puedes contratarlo como servicio, pagando una suscripción mensual y sin necesidad de implementar infraestructura ni preocuparte por la actualización y la mantención. El proveedor se hacer cargo de eso. Y las razones o beneficios de la implementación tienen un valor estratégico:
1. Automatización de la gestión de remuneraciones
El sistema de remuneraciones digital tiene la capacidad de automatizar el cálculo de haberes imponibles y no imponibles, sueldo bruto, sueldo líquido, cotizaciones previsionales y demás variables que inciden en el salario de los trabajadores.
Además, el software de remuneraciones automatiza otros procesos, como el cálculo de finiquitos y vacaciones, emisión de liquidaciones, gestión del Libro de Remuneraciones Electrónico, generación de informes y, algo muy importante: el pago electrónico o desembolso de sueldos en las cuentas de nómina de los trabajadores.
Dicha automatización elimina los errores en el cálculo de nómina.
Por otro lado, deriva en un ahorro de costos y tiempo que el área de recursos humanos puede emplear en otras tareas de valor estratégico, como la gestión de personas o las capacitaciones.
Pero eso no es todo, ya que aporta a la experiencia de los trabajadores. Ten presente que el pago de remuneraciones es un factor preponderante en el bienestar financiero de ellos y, por ende, en su satisfacción laboral.
Las liquidaciones de pago deben ser transparentes, precisas y oportunas. Algo que garantizas con la remuneración digital.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Este mes de septiembre, Transtecnia celebra 38 años de existencia. Una historia marcada por la innovación y la convicción de que la tecnología es el mejor aliado para el desarrollo y…
El espejismo de lo eterno
En industrias como la contabilidad y la gestión empresarial, se suele pensar que son servicios indispensables, casi eternos. Esa sensación de…
Quien controla la información, controla las decisiones. En toda empresa, la información oportuna es el verdadero poder. Y en el mundo de los negocios, ese poder se concentra en la…
Últimos comentarios
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
Esto al final generaría más costos a las empresas y la verdad es que para las PYMES ya no es…
Me parece muy bien lo planteado. Sin embargo, es preciso considerar que muchas empresas realizan provisiones por este tipo de…