
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
El informe financiero en contabilidad es un documento corporativo que presenta información detallada (con gráficos, comentarios, explicaciones, etc.) sobre el estado de las finanzas, la situación financiera de una entidad y los cambios que ha experimentado.
Para ello se vale de los conceptos y valores contenidos en los informes contables comunes de un periodo de tiempo determinado.
El informe puede ser interno, es decir, para informar a accionistas y ejecutivos; o externo, para dar a conocer la situación financiera de la empresa a inversionistas, analistas de crédito o entes gubernamentales.
Al margen del modelo de informe financiero que utilices, todo informe debe contar con una cubierta en la que identificas la identidad, el objetivo específico del análisis y la fecha o periodo a la que corresponden los estados financieros.
Además, es importante que agregues una sección de antecedentes en la cual resumas datos clave sobre la compañía (mercantiles, financieras y jurídicas), la información que presentará el documento y métodos de análisis.
La materia prima principal de cualquier informe financiero son los estados contables:
● Balance general o estado de situación financiera.
● Estado de resultados (pérdidas y ganancias).
● Estado de flujos de efectivo.
● Estado de cambios en el patrimonio.
● Notas a los estados financieros.
Es importante mantenerlos organizados, analizados y resumidos de forma sintética, junto con toda contabilidad (libro diario, libro mayor, entre otros recursos) y soportes que respalden la información a presentar.
Tienes que tomar la información de los estados financieros y organizarla en categorías deliberadamente diseñadas para estructurar el documento en función de los requerimientos de la entidad, como liquidez, endeudamiento, patrimonio, gestión de recursos y utilidades.
Una vez haces dicha clasificación, empiezas a presentar la información en columnas, gráficos, tablas y demás herramientas necesarias para hacer más comprensible la información. Lo ideal es ir realizando las debidas comparaciones entre activos y pasivos, ingresos y los gastos, patrimonio y resultados, etc.
Esta es la última sección del documento, pues representa el aporte intelectual y analítico del profesional que desarrollo el informe financiero, usualmente el contador de la entidad. Lo ideal es comparar los resultados con las metas propuestas antes del periodo informado, para evidenciar problemáticas y logros.
Es clave brindar recomendaciones para mejorar resultados o hacer frente a contingencias venideras. Por ejemplo, si es posible prever una crisis de liquidez, se sugiere mejorar los procesos de cobranza, reducir los gastos de operación y buscar soluciones de financiamiento.
En conclusión, nada como hacer un informe financiero con toda la contabilidad e informes contables detallados y actualizados. Esto es muy fácil de lograr hoy en día, gracias al software contable Transtecnia.
Este software de contabilidad digital mantiene toda la información al día porque actualiza en tiempo real los saldos del plan de cuentas. Además, te permite generar automáticamente los estados contables y tiene un modelo de informe financiero bastante fácil de gestionar, que además te entrega sugerencias para mejorar la gestión.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…
1 comment on “¿Cómo prepara un informe financiero en contabilidad?”
orientacion