
De la Firma Electrónica al futuro de la contabilidad: una historia de innovación lenta en Chile
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
La contabilidad para pymes, como para cualquier tipo de empresa, es primordial para cuidar la salud financiera del negocio.
Más que una obligación legal, es un mecanismo que te permite visualizar oportunamente su realidad económica, evolución y tendencias, así como realizar proyecciones al respecto y, por lo tanto, tomar decisiones informadas.
Por otro lado, representa la fuente de información para la planificación y cumplimiento tributario.
Debido a su importancia, es necesario implementar estrategias para llevar la contabilidad y finanzas de la mejor manera.
Algunos consejos al respecto son los siguientes:
En Chile, la norma exige a todas las empresas a llevar contabilidad completa, es decir, el libro Diario, Mayor e Inventarios y Balances, en función del sistema contable adoptado.
Sin embargo, la ley permite a algunos contribuyentes eximirse de esta obligación o llevar contabilidad simplificada (un solo libro de ingresos y egresos).
En cualquier caso, es importante que la contabilidad que lleves esté alineada con normativas contables y tributarias vigentes, de tal manera evitarás problemas con las autoridades y accederás a beneficios tributarios muy específicos, como la postergación del pago del IVA, por ejemplo.
Lo anterior sin olvidar que es recomendable gestionar la contabilidad y finanzas según las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) para pymes
Además de ser obligatorio desde 2013, sirve para incrementar la cantidad y calidad del contenido de los informes contables más comunes, facilitar su lectura y comprensión en cualquier lugar del mundo, mejorar el acceso a financiamiento y optimizar la toma de decisiones.
Cada hecho económico supone un registro que afecta los valores de diferentes cuentas. Es necesario realizarlo lo más rápido posible, conservando los soportes bajo las mejores prácticas de gestión documental.
De lo contrario, la contabilidad para pymes permanecerá desactualizada y no será fidedigna. Es decir, servirá para poco o nada porque no refleja la realidad financiera del negocio; cualquier decisión tomada sobre la base de esa información será más susceptible de error.
Adicionalmente, si dejas pasar mucho tiempo sin realizar dichos asientos contables, llegará el momento en que puedes perder el control de la situación y resultará imposible reorganizar y actualizar la contabilidad.
Este proceso, también es conocido como balance de comprobación de sumas y saldos, te permite validar que no existen asientos descuadrados y verificar la fiabilidad de los saldos de las diferentes cuentas durante el ejercicio.
Hacer esta actividad te ayuda a identificar falencias en la contabilidad, corregirlas y conocer la situación financiera de la empresa en un momento determinado.
Es importante que revises periódicamente la contabilidad y los estados financieros, con el fin de analizar la información, detectar falencias en la gestión contable y tomar las medidas correctivas necesarias.
La contabilidad digital es mucho más eficaz y eficiente que la tradicional. Al estar alojada en la nube, garantiza acceso 24/7 a la información y un resguardo seguro.
Pero no solo eso, te permite poner en “piloto automático” varios procesos, como los asientos contables y la generación de estados financieros. Lo cual se traduce en una gestión más rápida, económica y sin errores.
Si deseas implementar un software de contabilidad para pymes, Transtecnia es la mejor opción. El sistema se actualiza automáticamente para adaptarse a las normativas vigentes, y te brinda todas las herramientas necesarias para una gestión contable de primer nivel.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
En este mes de aniversario, Transtecnia celebra 38 años de innovación y compromiso con la transformación digital de la contabilidad y la gestión tributaria en Chile. Nuestra historia…
Días antes de un cierre contable, recibí la llamada de nuestra gerente de administración y finanzas.
Estaba preocupada, un poco asustada; quedaban solo tres días…
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…