
El saber en la innovación
Comprender antes de transformar. Dominar antes de disrumpir. Muchos emprendedores se quedan en la superficie. Creen que innovar es tener una idea creativa o hacer algo “distinto”…
Si cuentas con un emprendimiento o eres el encargado de liderar las acciones económicas y financieras de una compañía con pocos empleados, resulta fundamental que conozcas la relevancia que posee la contabilidad para pymes, y las posibilidades que tienes de trabajar los procesos contables de manera más simples y digitales.
¿Cómo está la situación actual de las pymes en Chile?
De acuerdo con información de la Secretaría de Relaciones Internacionales, el país cuenta con más de 235.000 pequeñas y medianas empresas.
Además, es importante que sepas que Chile es la nación de la OCDE con mayor porcentaje de gente participando en emprendimientos, según un estudio presentado por ese organismo multilateral.
En el estudio, presentado en noviembre de 2021, se afirma que el porcentaje de población involucrada en proyectos de este tipo era del 20,3% en el caso de los hombres y de un 16,8% para las mujeres, entre los años 2016 y 2020.
Cabe destacar que, para estas iniciativas, existen diversas alternativas de financiamiento como Capital Semilla, Brain Chile, Yo Emprendo y Capital Abeja, entre otras.
¿Cuál es la importancia de la contabilidad en las pymes?
La contabilidad es una disciplina que analiza los distintos resultados que reflejan los movimientos económicos y financieros de una organización. Con lo cual, resulta una herramienta clave para conocer en qué situación se encuentra tu empresa.
Entre sus funciones más importantes podemos mencionar la administración de los egresos e ingresos. Quienes trabajan en este sector deben proporcionar información relevante para la toma de decisiones de una compañía: lo hacen a través de informes como balances generales o estados de resultados.
En definitiva, la contabilidad para pymes y emprendedores es imprescindible porque, al no contar con una gran estructura detrás, ayuda a estas entidades a evitar problemas económicos o financieros y, al mismo tiempo, les permite conocer de cuánto dinero disponen para elaborar estrategias de crecimiento.
Contabilidad digital: ¿por qué deben adaptarse las pymes a las nuevas tecnologías?
Se estima que grandes civilizaciones como la egipcia y la romana valoraban la importancia de la contabilidad y la utilizaban en su momento. De todas formas, cabe mencionar que la disciplina ha ido evolucionando con el tiempo, a tal punto que actualmente puedes registrar virtualmente toda la actividad de tu compañía.
Contar con un software para gestionar todos tus movimientos resulta crucial para que optimices el tiempo y tengas la información al alcance de la mano, ya sea al momento de planificar estrategias o cuando debes realizar presentaciones ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
Transtecnia: el aliado que necesitas para tu contabilidad digital
Con más de 35 años de trayectoria, Transtecnia está posicionada como el aliado ideal en la gestión de tu organización, ya que te ofrece una solución multiempresa y multiusuario que posee control de acceso, actualización automática y convergencia desde los registros del SII.
Con este servicio, podrás reducir tus costos, trabajar desde cualquier lugar y volcar tu información contable en una plataforma segura y moderna, elaborada con tecnología de Amazon Web Services.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Comprender antes de transformar. Dominar antes de disrumpir. Muchos emprendedores se quedan en la superficie. Creen que innovar es tener una idea creativa o hacer algo “distinto”…
La pregunta que al principio es difusa… pero que puede cambiarlo todo.
Cuando uno empieza a emprender, esta pregunta aparece en libros, talleres y pitchs: ¿Qué problema resuelves?…
El desafío de reconocerse como el verdadero motor de tu emprendimiento, un futuro empresario.
He visto a muchos emprendedores comenzar con entusiasmo…
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
En Chile, cada año más de 180.000 personas inician un emprendimiento.
El entusiasmo está presente. Las ganas también. Pero hay una cifra que no se publica en los titulares…
Últimos comentarios
Excelente opinión apreciado amigo. Cuan importante es el desarrollo o crecimiento personal, es el primer paso para llegar a ser…
Doy las gracias a un gran ejemplo de perseverancia y más aún que al leer artículo me entrego mas credibilidad…
un IVA diferenciado no resuelve el tema de la injusticia, rebaja el costo de los bienes para pobres y también…
Nada que agregar, brillantes reflexiones Señor Valenzuela.
Entiendo, que Donald Trump, es histriónico, bueno de acuerdo a lo que se sabe, lo ha sido siempre. Pero qué…