
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
El estado de resultados es considerado el segundo más importante de los informes contables básicos de propósito general, ya que se encuentra relacionado con los logros financieros del negocio y los esfuerzos para alcanzarlos durante el desarrollo de la actividad económica.
Como pudiste darte cuenta, está vinculado con la rentabilidad y el rendimiento financiero, por lo cual los empresarios y contadores deben conocer en detalle de qué se trata y cuál es su rol en el estudio financiero y la ejecución de decisiones críticas.
También se le denomina estado de pérdidas y ganancias. Es un informe contable que mide y relaciona la información de las cuentas de resultados, es decir gastos, costos e ingresos que tuvo la empresa en un periodo contable específico: bimestre, trimestre, semestre, año, u otros.
Como su nombre lo indica, el objetivo del informe es establecer el resultado financiero de la administración, concluyendo el monto neto de pérdidas o utilidades obtenidos, el cual hace parte del capital ganado en el periodo.
Las partidas que conforman el informe contable de resultados son:
● Ingresos ordinarios (derivados del giro o actividad económica pilar de la empresa).
● Ingresos no ordinarios (relacionados con actividades diferentes a la principal fuente de ingresos de la empresa).
● Gastos generales.
● Costos financieros.
● Utilidad o pérdida bruta (antes de impuestos).
● Utilidad o pérdida neta (después de impuestos).
El estado de resultados es un informe financiero dinámico en el que los ingresos pueden ser interpretados como los logros financieros de la administración, mientras los costos y gastos serían los esfuerzos realizados para alcanzarlos.
Te sirve para:
● Estudiar la rentabilidad de la empresa.
● Realizar proyecciones de ingresos y utilidades del negocio.
● Determinar su potencial de crédito.
● Establecer montos, tiempos y nivel de certidumbre de los flujos de efectivo.
● Analizar el desempeño del negocio.
● Medir riesgos.
● Establecer dividendos para los socios.
● Planificar y presupuestar operaciones y proyectos.
Cabe señalar que la evaluación de la rentabilidad es un punto clave para que socios e inversionistas determinen la conveniencia de ingresar capital en el negocio. Pero no es lo único: proveedores e instituciones financieras lo usan, junto al potencial de crédito, para otorgar o ampliar líneas de financiación.
Adicionalmente, debes tener presente que la utilidad o pérdida neta incide directamente en el capital contable de la empresa, incrementando o disminuyendo el patrimonio.
Teniendo en cuenta qué es el estado de resultados y las partidas que lo conformas, puedes deducir que es bastante la información requerida para generarlo.
Pero no te preocupes. Si gestionas el área contable con un software online especializado, accedes a toda esa data de forma rápida y sencilla, porque cada operación que realiza la empresa se registra automáticamente en las cuentas correspondientes, manteniendo la contabilidad actualizada en todo momento.
Incluso, un software de contabilidad digital avanzado, como Transtecnia, cuenta con un módulo para Manejo de saldos y movimientos por Centros de Resultado (Costos e Ingresos) y te permite automatizar la generación de informes financieros según los lineamientos de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…