
El valor de la creatividad en el éxito empresarial
He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…
Al formar una empresa, se adquieren deberes que se deben cumplir como parte de las obligaciones legales en relación con lo dispuesto por las autoridades. Uno de estos requerimientos es el pago de impuestos, por lo que la contabilidad tributaria se posiciona como una actividad fundamental para la sostenibilidad de la organización.
Pero ¿de qué se trata esta disciplina y cómo se diferencia de la contabilidad financiera? A continuación, todos los detalles.
Es una actividad que pertenece a la ciencia contable y comprende todos los procesos -acciones, decisiones, tareas- vinculados con administrar los compromisos fiscales.
Una empresa, en cualquier parte del mundo, está inserta en un entorno tributario, contexto donde el negocio establece su actividad comercial. Por ende, debe seguir con los parámetros previamente establecidos por las autoridades.
Para lograrlo, la contabilidad tributaria registra todas las transacciones y movimientos (en detalle y con rigurosidad) de las organizaciones, tomando en cuenta las normativas estatales y las condiciones financieras de la empresa.
El objetivo de la contabilidad tributaria se cumple mediante una serie de acciones, como, por ejemplo:
● Establecer los impuestos a pagar, estudiando la legislación tributaria del país.
● Ajustar estados financieros.
● Mantener los libros contables y fiscales actualizados.
● Crear presupuestos y proyecciones de las salidas de recursos financieros en el aspecto tributario.
● Explicar de forma pertinente los orígenes de los cambios en el patrimonio, estado de resultados y fondos en materia fiscal.
● Establecer los lineamientos de la estrategia fiscal de empresas y personas naturales.
● Timbrar documentos.
● Cuantificar el valor tributario del negocio.
Existen varias diferencias entre la contabilidad tributaria y financiera. La principal tiene que ver con las entidades y las normas que cada ciencia se encarga de estudiar.
Mientras que la tributaria genera información acerca de organismos estatales, como el Servicio de Impuestos Internos (SII), la financiera organiza sus actividades en torno a accionistas, colaboradores, proveedores, entidades bancarias, entre otros usuarios.
Por otra parte, la contabilidad financiera se organiza bajo reglas financieras emitidas, ya sea internacionales o nacionales (como las NIC y NIIF); la tributaria, en cambio, ocupa las normas dictaminadas en las leyes fiscales de cada Estado.
Cuando se requiere ejecutar el objetivo de la contabilidad tributaria no se puede desconocer la gran ayuda que proporcionan las herramientas digitales.
Un sistema de contabilidad digital, como el de Transtecnia, te permite estar informado de cualquier irregularidad o eventualidad tributaria a tiempo, minimizar la aparición de errores en la carga de datos, mejorar la toma de decisiones, resguardar documentos, verificar tu condición como contribuyente, garantizando el pago de impuestos como el IVA, Impuesto Único, Renta, entre otros.
Ahora que sabes aspectos importantes de la contabilidad tributaria, qué es y las principales diferencias con la financiera, no dejes de administrar esta importante área con un sistema de contabilidad digital.
En Transtecnia tenemos todo lo necesario para potenciar esta actividad y ayudarte a contar con actividades comerciales debidamente reguladas por la ley tributaria vigente.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Durante décadas, la contabilidad fue vista como un mal necesario: un costo que se paga para cumplir con el Estado.
Pero esa visión está quedando obsoleta…

Durante años, empresarios y contadores han convivido con una práctica aparentemente funcional, pero profundamente enferma…
Últimos comentarios
Hola, Mary Ann, ¡perfecto! Ya formas parte de nuestra comunidad. Muy pronto recibirás nuestras novedades.
Lo que menciona el Sr. Valenzuela tiene algo de veracidad en el ámbito de las pymes, no así en las…
Me gustaría recibir más información
Así es verdad, verdad absoluta. El contribuyente le miente al Contador y así sucesivamente. Ya nada es verdad, sólo Declaraciones…
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías