
El saber en la innovación
Comprender antes de transformar. Dominar antes de disrumpir. Muchos emprendedores se quedan en la superficie. Creen que innovar es tener una idea creativa o hacer algo “distinto”…
En el proceso de identificar, medir e informar las transacciones y operaciones contables de una empresa o persona natural, los asientos contables juegan un papel fundamental.
Sin estos registros, prácticamente sería imposible realizar llevar la contabilidad de forma ordenada y actualizada, es decir, lista para generar los estados financieros comunes sobre los cuales se toman las decisiones.
Se trata del registro que realizas en el plan de cuentas o libros contables de contabilidad, con el fin de reflejar una operación, transacción u hecho económico realizado durante el ejercicio.
Es decir, los asientos contables reflejan los movimientos económicos de la persona o entidad, y con el tiempo terminan constituyendo una bitácora de transacciones que sirve de base para la elaboración de informes contables.
Se realizan bajo el principio de “partida doble”. Este dice que toda operación hecho o transacción afecta dos cuentas contables distintas pero relacionadas, una en el débito y la otra en el crédito (destinación y procedencia del recurso).
La representación gráfica es la siguiente:
Cuenta | Debito | Crédito |
Cuenta A | 4.000.000 | |
Cuenta B | 4.000.000 |
Cabe señalar que el anterior cuadro es solo una representación gráfica de los asientos contables.
En la práctica, estos deben contener la fecha y una clara identificación y descripción abreviada de las cuentas involucradas en la operación.
Estos registros se clasifican en función de las operaciones contables y transacciones realizadas, así como la preparación de informes contables:
Se trata de los registros generales que realizamos para contabilizar las transacciones usuales en el ejercicio. Por ejemplo, el pago de una deuda de CLP $1.000.00 a un proveedor, en el que sale el dinero de la cuenta “bancos” y se salda la cuenta de “proveedores”.
Cuenta | Debito | Crédito |
Banco | 1.000.000 | |
Proveedor | 1.000.000 |
También existe el registro compuesto, que es un asiento contable el cual representa un hecho económico en el que intervienen más de dos cuentas:
● Una cuenta deudora y dos o más acreedoras.
● Una cuenta acreedora y dos o más deudoras.
● Dos o más cuentas deudoras y varias acreedoras.
Son comunes estos asientos contables. Ejemplos de éstos son las compras de inventario en las que pagas una parte en efectivo y de contado, y la otra a crédito.
Suponiendo que la operación tiene un costo total de CLP $4.000.00 y pagas 70% al momento de recibirla y 30% a 30 días, el registro quedaría así:
Cuenta | Debito | Crédito |
Inventarios | 4.000.000 | |
Caja | 2.800.000 | |
Proveedores | 1.200.000 |
Estos registros se refieren a las correcciones de errores identificados en partidas ya reconocidas, así como a las actualizaciones de cuentas previas a la preparación de informes contables.
Se realizan después de hacer los asientos contables de ajuste, con el fin de cerrar y cancelar todas las cuentas de ingresos, costos y gastos con saldo.
Es decir, es el último registro del Libro Diario, y tiene como objetivo reflejar los resultados del ejercicio para la generación del estado de situación financiera.
Mediante este registro das inicio al ejercicio, registrado en el Libro Diario los saldos de todas las cuentas que conforman el Balance de Situación Inicial.
Teniendo en cuenta lo que son los asientos contables, ejemplos dados y clasificación, es claro que, aunque se trata de un sencillo registro, representa una tarea compleja en la medida que las empresas realizan varias operaciones al día.
La buena noticia es que puedes simplificarlo con Transtecnia, software de contabilidad digital 100% online que pone en piloto automático este proceso, así como la generación de estados financieros, entre otras tareas clave para una óptima gestión.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Comprender antes de transformar. Dominar antes de disrumpir. Muchos emprendedores se quedan en la superficie. Creen que innovar es tener una idea creativa o hacer algo “distinto”…
La pregunta que al principio es difusa… pero que puede cambiarlo todo.
Cuando uno empieza a emprender, esta pregunta aparece en libros, talleres y pitchs: ¿Qué problema resuelves?…
El desafío de reconocerse como el verdadero motor de tu emprendimiento, un futuro empresario.
He visto a muchos emprendedores comenzar con entusiasmo…
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
En Chile, cada año más de 180.000 personas inician un emprendimiento.
El entusiasmo está presente. Las ganas también. Pero hay una cifra que no se publica en los titulares…
Últimos comentarios
Excelente opinión apreciado amigo. Cuan importante es el desarrollo o crecimiento personal, es el primer paso para llegar a ser…
Doy las gracias a un gran ejemplo de perseverancia y más aún que al leer artículo me entrego mas credibilidad…
un IVA diferenciado no resuelve el tema de la injusticia, rebaja el costo de los bienes para pobres y también…
Nada que agregar, brillantes reflexiones Señor Valenzuela.
Entiendo, que Donald Trump, es histriónico, bueno de acuerdo a lo que se sabe, lo ha sido siempre. Pero qué…