
¿Para qué educar, si no es para transformar?
El rol de las universidades en un mundo donde la inteligencia artificial democratizó el conocimiento
En Chile, las universidades siguen siendo las instituciones más…
Hasta las 17:00 horas del pasado 1 de julio, el sistema de pensiones registraba 28.812.089 pagos entre los tres retiros de fondos, lo que ha significado para las administradoras girar US$ 44.556 millones en total. Lo anterior de acuerdo con el valor del dólar a $ 932,1.
Por su parte, a la misma fecha, los tribunales de familia habían autorizado 630.119 liquidaciones por deudas de alimentos, de las cuales el 93,8% o 591.323 liquidaciones están al día. Para efectuar estos pagos se han movilizado US$ 673,8 millones, en tanto que cada liquidación fue, en promedio, de $ 1.062.075.
Retiros de fondos
De acuerdo con los datos reportados por las administradoras de fondos de pensiones (AFP), hasta las 17:00 horas del pasado viernes el sistema contabilizaba 11.108.913 solicitudes aceptadas por el primer retiro de fondos, de las cuales el 98,6% o 10.954.782 solicitudes están al día. El pago promedio, en este proceso, fue de $ 1.422.907, mientras que en total se han desembolsado US$ 16.723 millones.
El segundo retiro, en tanto, registraba 9.310.288 solicitudes aceptadas, con un avance del 98,1% en los pagos, equivalente a 9.130.115 solicitudes. El monto promedio entregado por solicitud fue de $ 1.460.985, y los dineros destinados a este proceso suman US$ 14.311 millones.
Respecto del tercer retiro de fondos, las solicitudes aceptadas hasta el viernes recién pasado llegaban a 8.866.536. De ellas, el 98,4% o 8.727.192 solicitudes están al día, con un pago promedio de $ 1.444.180 y US$ 13.522 millones pagados en total.
Pensiones de alimentos
Según la información recabada por la Superintendencia de Pensiones, el mayor avance en el proceso de pagos por deudas de alimentos era liderado por AFP Capital hasta el 1 de este mes, con un 99,8% de avance. En segundo lugar figuraba AFP Hábitat, con un 97,3%, y en tercero se situaba AFP PlanVital, con un 95,6%.
Fuente: Departamento de estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

El rol de las universidades en un mundo donde la inteligencia artificial democratizó el conocimiento
En Chile, las universidades siguen siendo las instituciones más…

Durante siglos, la contabilidad ha sido el idioma con que las empresas registran su historia. Pero ese lenguaje, diseñado para describir el pasado, ya no basta para explicar el presente ni anticipar…

1. El principio fundamental: Si no está registrado en la contabilidad, no existe. El B.I. Contable parte de una verdad innegable:…

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Últimos comentarios
La imaginación es tan grande como una montaña y permite la creación que innova la situación previa, nos acerca a…
Es Cierto, la Contabilidad debiera ser el Sistema Nervioso Central en donde concurran y quede huella indeleble de todos los…
Hola, Mary Ann, ¡perfecto! Ya formas parte de nuestra comunidad. Muy pronto recibirás nuestras novedades.
Lo que menciona el Sr. Valenzuela tiene algo de veracidad en el ámbito de las pymes, no así en las…
Me gustaría recibir más información