
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
Un contribuyente consultó al Servicio de Impuestos Internos (SII), acerca de la correcta forma de determinar los pagos provisionales mensuales (PPM) de aquellas empresas que desarrollan el giro de restaurante y que reciben el pago de propinas a través de medios electrónicos, como también si corresponde aplicar proporcionalidad en la determinación del IVA.
En el Oficio N° 3599 del 7 de diciembre de 2022 el SII indicó que aquellos contribuyentes que deben efectuar mensualmente pagos provisionales a cuenta de los impuestos anuales deben determinar dichos pagos de acuerdo con un porcentaje aplicado sobre el monto de los ingresos brutos mensuales percibidos o devengados. La misma norma aclara que para la determinación del monto de los ingresos brutos mensuales se estará a las normas del artículo 29 de la Ley de Impuesto a la Renta (LIR).
Por su parte, conforme al artículo 29 de la LIR, constituyen ingresos brutos todos los ingresos derivados de la explotación de bienes y actividades incluidas en la primera categoría, excepto los ingresos que no constituyen renta a que se refiere el artículo 17 del mismo cuerpo legal.
De las normas anteriores se desprende que las propinas recibidas por el personal de un restaurante no pueden formar parte de la base de cálculo de los PPM, ya que no son ingresos derivados de la explotación de bienes o actividades incluidas en la primera categoría, sino que se trata de entregas gratuitas que realizan los clientes del negocio – al personal de este – por los servicios recibidos.
Ahora bien, en relación con las propinas pagadas a través de medios electrónicos, este Servicio, a través de Resolución Ex. N° 176 de 2020, modificada por Resolución Ex. N° 76 de 2021, instruyó sobre la emisión del comprobante generado en transacciones pagadas a través de medios electrónicos, señalando que se deben diferenciar los montos por los cuales corresponde emitir boleta de otras transacciones exentas o no gravadas como las propinas.
De esta forma, las propinas que se pagan a través de medios electrónicos tienen un control separado de las ventas que realiza el contribuyente por la explotación de su giro, sin que deban computarse dentro de la base de cálculo de los PPM, ya que se informan de manera diferenciada por las empresas de medios electrónicos.
Por otra parte, el Oficio hace presente que en el caso consultado no corresponde calcular un crédito fiscal IVA proporcional, ya que las propinas no pertenecen a la empresa, sino que a los trabajadores. Por lo anterior, al no existir propiamente una operación de la empresa, exenta o no afecta a IVA, no se configura la hipótesis del N° 3 del artículo 23 de la LIVS.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…