Bitácora Contable
01.10.2022
Aprueban que se legisle respecto del proyecto denominado “salvataje pymes”

La Comisión de Economía respaldó el proyecto que dispone la suspensión de los procedimientos administrativos de cobro y juicios ejecutivos, por doce meses para las micro y pequeñas empresas (boletín 15260). Esto, en razón de la crisis económica que vive el país.
Específicamente, se apunta a aquellas deudas contraídas con la Tesorería General de la República, así como con instituciones financieras y bancarias.
En sus antecedentes, el proyecto recuerda el contexto de pandemia mundial. Resalta que este obligó a muchos países, incluido el nuestro, a adoptar medidas de resguardo de la vida y salud de las personas que perjudicaron enormemente a quienes realizaban labores diarias de comercio. Igualmente, a quienes trabajaban y subsisten gracias a sus propias fuentes laborales. Un mayor impacto estuvo dado en las micro y pequeñas empresas.
En dicho sentido, considera que se deben generar las condiciones económicas propicias para que las Mipymes puedan subsistir. Así, se espera que puedan sortear de mejor manera estos tiempos de crisis e incertidumbre.
Asimismo, se busca contribuir a hacer más equitativa la distribución de los ingresos en nuestro país.
Además, el texto recalca que se debe tener en cuenta que son precisamente las micro y pequeñas empresas las que aportan en mayor medida a los índices de empleo, contribuyendo de esta forma a la desconcentración económica.
Fuente: Diario Constitucional

Suscríbete al boletín
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Más artículos

Cumpla la nueva exigencia de la Dirección del Trabajo
La Dirección del Trabajo de Chile, a través de la Resolución Exenta N°38, ha establecido la obligación de utilizar sistemas de control de asistencia certificados para registrar y validar…

¡IMPORTANTE! A partir del 1º de mayo: Sin Inicio de Actividades, no podrás operar
Atención emprendedores y empresarios:
Desde el 1º de mayo, entra en vigencia una nueva exigencia legal: Toda persona que realice actos de comercio deberá tener Inicio de Actividades formalizado…

¿Por qué tanto escándalo por apoyar la fiscalización del SII?
En estos días, algunos empresarios y representantes de gremios han salido a quejarse. ¿La razón? No les gusta tener que verificar si sus clientes están formalizados, si han iniciado actividades…

Rectificación del SII: Un paso correcto hacia la digitalización y el apoyo a las pymes
Hace unos meses publicamos un artículo crítico titulado: “¡Obsoleto! SII, símbolo del retroceso del Estado y la burocracia”, donde advertíamos con fuerza sobre el grave error del Servicio de Impuestos…
Últimos comentarios
Respecto de este tema seria interesante que se regulara o derechamente se rebajen las comisiones cobradas por las empresas que…
Totalmente de acuerdo, con esta accion se termina con la competencia desleal....
Muy de acuerdo. Es un mínimo exigible, para que el ecosistema económico y tributario funcione. Hay un deber ético de…
Aplausos para el comentario de Valenzuela. La elusion y evasion hacen daño y causan mucho resentimiento... Falta responsabilidad en los…
Excelente opinión apreciado amigo. Cuan importante es el desarrollo o crecimiento personal, es el primer paso para llegar a ser…