
El valor de la creatividad en el éxito empresarial
He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…
 
														En respuesta a las tensiones financieras generadas por la pandemia de Covid-19, el Banco Central de Chile (BCCh) implementó, a contar de marzo de 2020, una serie de medidas que tuvieron por objeto entregar liquidez a la economía y apoyar el flujo de crédito y la transmisión de la política monetaria. Entre ellas, el establecimiento de la Facilidad de Crédito Condicional al Incremento de las Colocaciones (FCIC) con garantía prendaria, cuyos períodos de disponibilidad ya se encuentran cerrados y sus respectivos vencimientos están programados para marzo y julio de 2024.
Con el propósito de facilitar el proceso ordenado de vencimiento de la FCIC, el Consejo del Banco Central ha dispuesto un programa de estandarización de garantías admisibles, consistente en la sustitución del actual stock de cartera de créditos prendados por instrumentos elegibles para el resto de las operaciones habituales de liquidez del BCCh, que incluyen la Facilidad de Liquidez Intradía (FLI), la Facilidad Permanente de Liquidez (FPL) y REPOS.
Este programa de estandarización comenzará el 26 enero de 2023, reduciendo la constitución de garantías de la cartera de crédito prendada a razón de 1/18 mensual. El detalle de este programa de sustitución de colaterales será comunicado oportunamente en las condiciones financieras de la FCIC.
Fuente: Banco Central Chile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Durante décadas, la contabilidad fue vista como un mal necesario: un costo que se paga para cumplir con el Estado.
Pero esa visión está quedando obsoleta…

Durante años, empresarios y contadores han convivido con una práctica aparentemente funcional, pero profundamente enferma…
Últimos comentarios
Así es verdad, verdad absoluta. El contribuyente le miente al Contador y así sucesivamente. Ya nada es verdad, sólo Declaraciones…
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías
Está bueno el comentario, pero nunca te has puesto a pensar desde la vereda del frente; me refiero al SII,…
El peor abandono del Colegio, no ha sido, si no el abandono de su cliente, de quién lo sustenta mes…
Sin lugar a dudas, lo que generó la desvalorización de nuestro querido colegio de contadores fue la no obligación de…