
La contabilidad… ¿Sistema totalitario o democrático?
Quien controla la información, controla las decisiones. En toda empresa, la información oportuna es el verdadero poder. Y en el mundo de los negocios, ese poder se concentra en la…
Por medio del Oficio N°3076 del 19 de octubre de 2022, se pronunció ante la presentación de un contribuyente, en cuanto a si corresponde considerar como sucursal de la empresa consultante, una minibodega arrendada en un centro de bodegas, destinada solo al almacenaje de productos sin que mantenga personal permanente ni atención al público, y que, además, carece de rol de avalúo independiente a aquel del bien raíz del que forma parte.
El Servicio de Impuestos Internos (SII), indicó que al respecto cabe señalar que de acuerdo con instrucciones impartidas por la Circular N° 31, del año 2007, el domicilio que el contribuyente debe registrar al solicitar su inscripción en el RUT y declarar el inicio de actividades, debe coincidir con el lugar donde se realizará la actividad principal del negocio o giro, debiendo además informar otros recintos o establecimientos en los que desarrolle sus actividades.
Luego, las mismas instrucciones señalan que el contribuyente que desarrolla sus actividades en más de un lugar debe informar al Servicio, al momento de dar aviso de inicio de actividades, el lugar donde desarrolle la actividad principal, el que se considerará domicilio o casa matriz, y el resto de los lugares en que se desarrollen actividades, que se considerarán sucursales.
Conforme a lo anterior, debe entenderse que una sucursal, por definición corresponde al lugar en que el contribuyente realiza actividades de su giro, y que es distinto de aquél en que desarrolla su actividad principal.
En razón de lo indicado y, sobre la bodega materia de la consulta, – que no cuenta con personal permanente ni atención de público y que se destina solo para almacenaje -, se debe entender que no corresponde a un lugar en el que se realizarán actividades del giro del contribuyente, ante lo cual, se confirma que no es un recinto que deba ser informado como sucursal de la empresa de que se trata.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Quien controla la información, controla las decisiones. En toda empresa, la información oportuna es el verdadero poder. Y en el mundo de los negocios, ese poder se concentra en la…
1. El mundo que dejamos atrás
Durante gran parte del siglo XX y las primeras décadas del XXI, las empresas crecieron y se consolidaron sobre dos pilares principales…
En Chile vivimos una paradoja indignante: los que menos producen riqueza real son los que más ganan, y lo hacen sin entregar resultados proporcionales a lo que reciben…
En el mundo empresarial, la contabilidad no es solo un requisito legal: es el sistema nervioso financiero de cualquier negocio. Sin embargo, su verdadero valor como herramienta para tomar…
En el mundo empresarial, la contabilidad no es solo un requisito legal: es el sistema nervioso financiero de cualquier negocio. Sin embargo, su verdadero valor como herramienta para tomar…
Últimos comentarios
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
Esto al final generaría más costos a las empresas y la verdad es que para las PYMES ya no es…
Me parece muy bien lo planteado. Sin embargo, es preciso considerar que muchas empresas realizan provisiones por este tipo de…