
Si la contabilidad fuera como la medicina…
Si la contabilidad fuera como la medicina, no existirían médicos, solo curanderos. Es una afirmación fuerte y dolorosa, pero refleja con crudeza la realidad de miles de empresas en Chile…
El estudio Women in Work Index 2022 de la consultora PwC situó a Chile en el puesto 31 entre 33 países de la OCDE en cuanto a la inclusión laboral femenina, cuya ocupación se desplomó en tiempos de pandemia.
Pero incluso antes del Covid-19, la ocupación de las mujeres nunca ha superado el 50 por ciento, y desde el 36,4 por ciento al que llegó en los últimos dos años, se ha recuperado paulatinamente hasta el 44,9 por ciento, de acuerdo al INE.
El análisis dado a conocer este miércoles y consignado en La Segunda fue elaborado sobre -entre otras cosas- la base de indicadores de brecha salarial, participación laboral y desempleo femenino, los que permitieron a Chile subir de 42,7 a 48 puntos en la medición.
Si bien es el segundo país que más mejoró en el ítem de brecha salarial, sólo superó a México y Corea del Sur en términos de inclusión femenina, listado que en contraste, es liderado por Nueva Zelanda.
Según Pablo Gómez, socio de People and Organization de PwC Chile, “la mejora de los indicadores se debe, en nuestra opinión, a la apertura de las organizaciones a favorecer el teletrabajo, la estabilidad del escenario país y la escasez de talento en general”.
Por otra parte, el estudio sostiene que en caso de aumentar el número de mujeres trabajando en Chile hasta igualar las tasas de Suecia (67 por ciento), el país sería uno de los mayores beneficiados en términos de alza del PIB, con potenciales ganancias de crecimiento del orden del 25 por ciento por año.
Una cifra similar obtendría Italia, mientras que México vería un alza de 27 por ciento, ambos países que también cuentan con una baja participación laboral femenina.
Fuente: Cooperativa.cl
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Si la contabilidad fuera como la medicina, no existirían médicos, solo curanderos. Es una afirmación fuerte y dolorosa, pero refleja con crudeza la realidad de miles de empresas en Chile…
En el mundo empresarial, los sistemas de gestión han buscado desde hace décadas integrar procesos, reducir costos y aumentar la eficiencia. En este camino, el ERP (Enterprise Resource…
De la resistencia inicial al retorno a lo conocido: La resistencia al cambio es visible al inicio: dudas, temores, justificaciones, excusas. Pero una vez que la implementación avanza…
Han pasado 38 años desde que inicié mi camino como innovador, llevando en una maleta mis primeros sueños de transformar la forma en que contadores y empresarios trabajaban en Chile…
Por años, la contabilidad fue percibida como un lenguaje reservado, técnico, encerrado en balances y declaraciones de impuestos. El contador era quien “ordenaba los números” para cumplir…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…