
El nuevo lenguaje de los negocios: de las creencias a la certeza de los números
1. El mundo que dejamos atrás
Durante gran parte del siglo XX y las primeras décadas del XXI, las empresas crecieron y se consolidaron sobre dos pilares principales…
El Banco Central publicó este viernes el “Informe de Cuentas Nacionales de Chile cuarto trimestre de 2021”, donde detalló que la actividad económica exhibió una expansión de 11,7% en el año 2021.
Se trató del mejor registro histórico, luego de un 2020 golpeado con mayor agudeza por la pandemia -contracción de 6%- y las respectivos restricciones sanitarias.
El crecimiento del año pasado -explicó el instituto emisor- fue reflejo de la “apertura gradual de la economía y de una mayor adaptación de los hogares y empresas al contexto sanitario y su evolución durante el año”.
Adicionalmente, se observó un aumento en la demanda interna explicado en parte por las “medidas económicas de apoyo a los hogares y empresas; y a los retiros parciales de los fondos previsionales”.
Con un día hábil menos que el año 2020, el efecto calendario fue de -0,1 puntos porcentuales, dijo el Banco en su informe.
Demanda externa de litio
A nivel de actividades, destacaron los servicios personales y el comercio. En tanto, la minería fue el único sector que exhibió una contracción en el período.
La actividad minera, sostuvo el Banco Central, presentó una caída de 0,6%, explicada por la menor extracción de cobre.
En contraste, se registró un aumento en la producción de minerales no metálicos y hierro, compensando parcialmente lo anterior. En términos desestacionalizados, la actividad exhibió una aceleración en el último trimestre.
Respecto del aumento en la producción de minerales no metálicos destacó por su incidencia y dinamismo el litio, asociado a una mayor demanda externa.
Por último, el crecimiento en la extracción de hierro obedeció a una baja base de comparación, producto de reparaciones acontecidas en la primera mitad del 2020.
Fuente: BBChile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
1. El mundo que dejamos atrás
Durante gran parte del siglo XX y las primeras décadas del XXI, las empresas crecieron y se consolidaron sobre dos pilares principales…
En Chile vivimos una paradoja indignante: los que menos producen riqueza real son los que más ganan, y lo hacen sin entregar resultados proporcionales a lo que reciben…
En el mundo empresarial, la contabilidad no es solo un requisito legal: es el sistema nervioso financiero de cualquier negocio. Sin embargo, su verdadero valor como herramienta para tomar…
En el mundo empresarial, la contabilidad no es solo un requisito legal: es el sistema nervioso financiero de cualquier negocio. Sin embargo, su verdadero valor como herramienta para tomar…
La urgencia de un ecosistema integrado para la gestión de personas, contabilidad y remuneraciones
En muchas empresas, el proceso de remuneraciones es uno de los más…
Últimos comentarios
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
Esto al final generaría más costos a las empresas y la verdad es que para las PYMES ya no es…
Me parece muy bien lo planteado. Sin embargo, es preciso considerar que muchas empresas realizan provisiones por este tipo de…