
¿Por qué yo?
El desafío de reconocerse como el verdadero motor de tu emprendimiento, un futuro empresario.
He visto a muchos emprendedores comenzar con entusiasmo…
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informa la publicación de la actualización a su normativa sobre cuentas de ahorro, con el propósito de concordarla con las nuevas disposiciones impartidas por el Banco Central de Chile.
Cabe recordar que el Nº1 del artículo 35 de su Ley Orgánica Constitucional, faculta al Banco Central de Chile para dictar las normas y condiciones a que deben sujetarse las captaciones de fondos del público que pueden realizar los bancos y las cooperativas de ahorro y crédito.
En dicho marco, las normas de carácter general que ha impartido sobre esa materia y que se encuentran contenidas en los Capítulos III.E de su Compendio de Normas Financieras, fueron actualizadas en el mes junio pasado.
Esta actualización tuvo como objetivo promover el desarrollo de cuentas digitales, flexibilizando también las condiciones para efectuar giros y calcular los intereses y reajustes, y estableciendo mayores exigencias de información al cliente.
Mediante la circular N°2.329, la CMF actualiza diversas disposiciones complementarias contenidas en sus Capítulos de la Recopilación Actualizada de Normas, tanto en lo que respecta a las citas directas a las normas del Banco Central, como en el énfasis a las condiciones que se deben observar en materia de contratación remota y uso de medios electrónicos.
Fuente: CMF
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
El desafío de reconocerse como el verdadero motor de tu emprendimiento, un futuro empresario.
He visto a muchos emprendedores comenzar con entusiasmo…
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
En Chile, cada año más de 180.000 personas inician un emprendimiento.
El entusiasmo está presente. Las ganas también. Pero hay una cifra que no se publica en los titulares…
Desde abril de 2025 entra en vigencia un nuevo marco legal que transforma la forma en que el Servicio de Impuestos Internos (SII) fiscaliza.
La Ley N° 21.713 introduce…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Últimos comentarios
un IVA diferenciado no resuelve el tema de la injusticia, rebaja el costo de los bienes para pobres y también…
Nada que agregar, brillantes reflexiones Señor Valenzuela.
Entiendo, que Donald Trump, es histriónico, bueno de acuerdo a lo que se sabe, lo ha sido siempre. Pero qué…
En mi opinión Trump revela la distopía, pero una creada a propósito desde hace mucho. Los medios pagados por un…
Gracias Jorge Valenzuela, por difundir cultura por este medio. Lo que el señor Donald Trump está haciendo en política es…