
El valor de la creatividad en el éxito empresarial
He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) publicó hoy los reportes de adecuación de capital referidos a enero y febrero de 2022 y también republica el referido a diciembre de 2021.
En el reporte de enero de 2022 se agrega, en esta oportunidad, y por única vez, una hoja denominada IMPACTO, que explica las principales variaciones que presenta el índice de patrimonio efectivo a activos ponderados por riesgo entre los meses de diciembre de 2021 y enero de 2022.
Esto dado que en el mes de enero comenzó a regir el nuevo Compendio de Normas Contables para bancos (CNCB), lo que tuvo efectos en los patrimonios contables o capital básico de los bancos.
De acuerdo con lo informado por las instituciones financieras, los principales efectos son los siguientes:
– La aplicación del CNCB el 1 de enero de 2022 produjo un incremento neto en el patrimonio del Sistema Bancario de MM$ 609.778. Un alza en el patrimonio de los propietarios en 9 bancos y una caída en 4. En el resto el impacto fue nulo.
– El mayor impacto se originó por la aplicación de la NIIF 9, que corresponde al 95% del total. Lo anterior por la reclasificación de instrumentos desde Valor Razonable con cambios en el Otro resultado integral (Disponible para la venta) al criterio de Costo amortizado. Los 6 bancos que explican aproximadamente el 98% del incremento neto en patrimonio corresponden a Banco Santander-Chile, Banco de Crédito e Inversiones, Itaú Corpbanca, Banco de Chile, Banco Consorcio y Banco Bice.
– El 5% restante se explicó, mayormente por el cambio en los factores de conversión de créditos de la cartera contingente, especialmente las líneas de crédito de libre disposición con cancelación inmediata y el cambio en el criterio de reconocimiento de ingresos sobre base devengada de crédito con morosidad de 90 días.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Durante décadas, la contabilidad fue vista como un mal necesario: un costo que se paga para cumplir con el Estado.
Pero esa visión está quedando obsoleta…

Durante años, empresarios y contadores han convivido con una práctica aparentemente funcional, pero profundamente enferma…
Últimos comentarios
Lo que menciona el Sr. Valenzuela tiene algo de veracidad en el ámbito de las pymes, no así en las…
Así es verdad, verdad absoluta. El contribuyente le miente al Contador y así sucesivamente. Ya nada es verdad, sólo Declaraciones…
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías
Está bueno el comentario, pero nunca te has puesto a pensar desde la vereda del frente; me refiero al SII,…
El peor abandono del Colegio, no ha sido, si no el abandono de su cliente, de quién lo sustenta mes…