
Las tecnologías que revolucionaron la contabilidad
De la firma electrónica al Ecosistema Fintech Contable
El origen: la firma electrónica
La transformación digital de la contabilidad en Chile tuvo un punto de…
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) publicó hoy en consulta, hasta el 18 de marzo, la normativa que regula el sistema de consultas de seguros del artículo 12 de la ley de seguros. Con este sistema la ciudadanía podrá acceder en línea a la información de sus seguros contratados.
En línea con la Ley N°21.314, que establece nuevas exigencias de transparencia y reforzamiento de responsabilidades para los agentes de mercados, la normativa regula la forma y los requerimientos que deben cumplir las personas que accedan al nuevo Sistema de Consulta de Seguros y los medios dispuestos para el envío de la solicitud de información.
Junto a ello, la propuesta regula el formato, el contenido y los plazos de respuesta y de entrega de información por parte de las aseguradoras.
Además, señala la forma en la que se entregará el consentimiento expreso de los asegurados o contratantes para que la información relativa a sus contratos de seguros sea intercambiada entre compañías de seguros.
A diferencia del mecanismo actual de consulta de seguros (Conoce tu Seguro), el nuevo sistema incorpora la respuesta en tiempo real a las consultas de los ciudadanos. Esto en aquellos casos en que la consulta es realizada por una persona natural que cuenta con clave única y es la titular del seguro.
En los demás casos, la Comisión analizará los antecedentes para verificar si quien consulta cumple con los requisitos legales para acceder a la información.
La nueva normativa debe estar emitida, a más tardar, el 13 de abril de este año. El nuevo sistema iniciará sus operaciones 60 días después de emitida la normativa.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
De la firma electrónica al Ecosistema Fintech Contable
El origen: la firma electrónica
La transformación digital de la contabilidad en Chile tuvo un punto de…
El Ecosistema Fintech Contable ha transformado la manera en que las empresas acceden y utilizan su información financiera. A través de procesos automatizados, paneles…
Durante años, la contabilidad fue tratada como un trámite. Un archivo muerto, diseñado solo para justificar declaraciones tributarias.
Pero el mundo cambió. Y con él, la contabilidad….
En 2010, Chile captó la atención del mundo entero con un acto de humanidad, tecnología y liderazgo: el rescate de los 33 mineros atrapados en la mina San José. A 700 metros de…
Durante décadas, el ERP fue el centro de la gestión empresarial. Organizó procesos. Ordenó funciones. Digitalizó operaciones. Y sí, en su momento fue útil. Pero hoy, ya no basta….
Últimos comentarios
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
Esto al final generaría más costos a las empresas y la verdad es que para las PYMES ya no es…
Me parece muy bien lo planteado. Sin embargo, es preciso considerar que muchas empresas realizan provisiones por este tipo de…
Sería maravilloso avanzar como país, pero no olvidemos el viejo dicho: “divide y vencerás”. Es urgente que llegue al poder…