Bitácora Contable

03.12.2022

CMF presenta nuevas series estadísticas sobre emisión de Tarjetas de Pago con Provisión de Fondos

CMF presenta nuevas series estadísticas sobre emisión de Tarjetas de Pago con Provisión de Fondos

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) comunica que inició la publicación de un nuevo reporte estadístico de actualización mensual denominado “Emisión de tarjetas de pago no bancarias con provisión de fondos”.

Los Emisores de Tarjetas de Pago con Provisión de Fondos corresponden a Sociedades Anónimas Especiales autorizadas por la CMF para emitir tarjetas de pago con provisión de fondos.

Estas tarjetas permiten a su titular o portador disponer de recursos depositados en una Cuenta de Provisión de Fondos, para la adquisición de bienes, el pago de servicios o la extinción de otras obligaciones de pago en las entidades afiliadas al respectivo sistema.

La nueva información estadística está disponible en el sitio web de la CMF y se compone de las siguientes cinco series:

Tarjetas titulares vigentes al cierre de cada mes, según tipo de persona e institución

Tarjetas con operaciones en el mes, según tipo de persona e institución

Número de transacciones realizadas durante el mes, según tipo de persona e institución

Número y monto de las transacciones realizadas durante el mes, según tipo de persona e institución

Monto de las transacciones realizadas durante el mes, según tipo de persona, tipo de operación e institución

En esta oportunidad, la nueva información, es complementada por la Nota Técnica “Tarjetas de Pago con Provisión de Fondos en Chile: origen y desarrollo de la actividad”. El documento presenta antecedentes sobre el tamaño del sector, los participantes, la evolución sectorial, el acceso y uso de tales instrumentos en Chile.

La Nota Técnica plantea entre otros que la promulgación de la Ley de Medios de Pago ha contribuido de manera relevante al desarrollo de las tarjetas de pago con provisión de fondos en el país.

En poco menos de cinco años el instrumento ha alcanzado niveles de actividad significativos, con una importante participación de emisores y operadores no bancarios.

El trabajo presenta antecedentes estadísticos inéditos sobre el tamaño del sector, los participantes, la evolución sectorial, el acceso y uso de tales instrumentos en Chile.

Fuente: CMF Chile

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

únete al boletín informativo Transtecnia
Webinar GRATIS Formalización de negocios informales
Suscríbete al boletín

de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

Más artículos

La obsolescencia de los ERP en la generación de reportes financieros: Una comparativa con Fintech Contable

La obsolescencia de los ERP en la generación de reportes financieros: Una comparativa con Fintech Contable

Durante décadas, los ERP tradicionales dominaron la gestión empresarial, prometiendo integración y eficiencia. Sin embargo, en un entorno donde la agilidad, la precisión y la automatización son esenciales, su relevancia comienza a desvanecerse. Al observar su enfoque en la generación de reportes financieros, queda claro que este modelo está mostrando importantes deficiencias frente a las soluciones Fintech Contables.

Leer más >>

Últimos comentarios

X
0
    0
    Carro de Compras
    No tienes comprasAgregar servicios