
Cumpla la nueva exigencia de la Dirección del Trabajo
La Dirección del Trabajo de Chile, a través de la Resolución Exenta N°38, ha establecido la obligación de utilizar sistemas de control de asistencia certificados para registrar y validar…
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) comunica que inició la publicación de un nuevo reporte estadístico de actualización mensual denominado “Emisión de tarjetas de pago no bancarias con provisión de fondos”.
Los Emisores de Tarjetas de Pago con Provisión de Fondos corresponden a Sociedades Anónimas Especiales autorizadas por la CMF para emitir tarjetas de pago con provisión de fondos.
Estas tarjetas permiten a su titular o portador disponer de recursos depositados en una Cuenta de Provisión de Fondos, para la adquisición de bienes, el pago de servicios o la extinción de otras obligaciones de pago en las entidades afiliadas al respectivo sistema.
La nueva información estadística está disponible en el sitio web de la CMF y se compone de las siguientes cinco series:
Tarjetas titulares vigentes al cierre de cada mes, según tipo de persona e institución
Tarjetas con operaciones en el mes, según tipo de persona e institución
Número de transacciones realizadas durante el mes, según tipo de persona e institución
Número y monto de las transacciones realizadas durante el mes, según tipo de persona e institución
Monto de las transacciones realizadas durante el mes, según tipo de persona, tipo de operación e institución
En esta oportunidad, la nueva información, es complementada por la Nota Técnica “Tarjetas de Pago con Provisión de Fondos en Chile: origen y desarrollo de la actividad”. El documento presenta antecedentes sobre el tamaño del sector, los participantes, la evolución sectorial, el acceso y uso de tales instrumentos en Chile.
La Nota Técnica plantea entre otros que la promulgación de la Ley de Medios de Pago ha contribuido de manera relevante al desarrollo de las tarjetas de pago con provisión de fondos en el país.
En poco menos de cinco años el instrumento ha alcanzado niveles de actividad significativos, con una importante participación de emisores y operadores no bancarios.
El trabajo presenta antecedentes estadísticos inéditos sobre el tamaño del sector, los participantes, la evolución sectorial, el acceso y uso de tales instrumentos en Chile.
Fuente: CMF Chile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
La Dirección del Trabajo de Chile, a través de la Resolución Exenta N°38, ha establecido la obligación de utilizar sistemas de control de asistencia certificados para registrar y validar…
Atención emprendedores y empresarios:
Desde el 1º de mayo, entra en vigencia una nueva exigencia legal: Toda persona que realice actos de comercio deberá tener Inicio de Actividades formalizado…
En estos días, algunos empresarios y representantes de gremios han salido a quejarse. ¿La razón? No les gusta tener que verificar si sus clientes están formalizados, si han iniciado actividades…
Hace unos meses publicamos un artículo crítico titulado: “¡Obsoleto! SII, símbolo del retroceso del Estado y la burocracia”, donde advertíamos con fuerza sobre el grave error del Servicio de Impuestos…
Porque no basta con tener una buena idea. Hay que construir un negocio con propósito, estrategia y compromiso.
Emprender es una de las decisiones más valientes que alguien puede tomar…
Últimos comentarios
Respecto de este tema seria interesante que se regulara o derechamente se rebajen las comisiones cobradas por las empresas que…
Totalmente de acuerdo, con esta accion se termina con la competencia desleal....
Muy de acuerdo. Es un mínimo exigible, para que el ecosistema económico y tributario funcione. Hay un deber ético de…
Aplausos para el comentario de Valenzuela. La elusion y evasion hacen daño y causan mucho resentimiento... Falta responsabilidad en los…
Excelente opinión apreciado amigo. Cuan importante es el desarrollo o crecimiento personal, es el primer paso para llegar a ser…