
38 años… ¿Cómo se forja un innovador?
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) comunica que inició la publicación de un nuevo reporte estadístico de actualización mensual denominado “Emisión de tarjetas de pago no bancarias con provisión de fondos”.
Los Emisores de Tarjetas de Pago con Provisión de Fondos corresponden a Sociedades Anónimas Especiales autorizadas por la CMF para emitir tarjetas de pago con provisión de fondos.
Estas tarjetas permiten a su titular o portador disponer de recursos depositados en una Cuenta de Provisión de Fondos, para la adquisición de bienes, el pago de servicios o la extinción de otras obligaciones de pago en las entidades afiliadas al respectivo sistema.
La nueva información estadística está disponible en el sitio web de la CMF y se compone de las siguientes cinco series:
Tarjetas titulares vigentes al cierre de cada mes, según tipo de persona e institución
Tarjetas con operaciones en el mes, según tipo de persona e institución
Número de transacciones realizadas durante el mes, según tipo de persona e institución
Número y monto de las transacciones realizadas durante el mes, según tipo de persona e institución
Monto de las transacciones realizadas durante el mes, según tipo de persona, tipo de operación e institución
En esta oportunidad, la nueva información, es complementada por la Nota Técnica “Tarjetas de Pago con Provisión de Fondos en Chile: origen y desarrollo de la actividad”. El documento presenta antecedentes sobre el tamaño del sector, los participantes, la evolución sectorial, el acceso y uso de tales instrumentos en Chile.
La Nota Técnica plantea entre otros que la promulgación de la Ley de Medios de Pago ha contribuido de manera relevante al desarrollo de las tarjetas de pago con provisión de fondos en el país.
En poco menos de cinco años el instrumento ha alcanzado niveles de actividad significativos, con una importante participación de emisores y operadores no bancarios.
El trabajo presenta antecedentes estadísticos inéditos sobre el tamaño del sector, los participantes, la evolución sectorial, el acceso y uso de tales instrumentos en Chile.
Fuente: CMF Chile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Este mes de septiembre, Transtecnia celebra 38 años de existencia. Una historia marcada por la innovación y la convicción de que la tecnología es el mejor aliado para el desarrollo y…
El espejismo de lo eterno
En industrias como la contabilidad y la gestión empresarial, se suele pensar que son servicios indispensables, casi eternos. Esa sensación de…
Quien controla la información, controla las decisiones. En toda empresa, la información oportuna es el verdadero poder. Y en el mundo de los negocios, ese poder se concentra en la…
Últimos comentarios
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
Esto al final generaría más costos a las empresas y la verdad es que para las PYMES ya no es…
Me parece muy bien lo planteado. Sin embargo, es preciso considerar que muchas empresas realizan provisiones por este tipo de…