
Cumpla la nueva exigencia de la Dirección del Trabajo
La Dirección del Trabajo de Chile, a través de la Resolución Exenta N°38, ha establecido la obligación de utilizar sistemas de control de asistencia certificados para registrar y validar…
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informa la publicación de la actualización a la normativa sobre prevención del lavado de activos, financiamiento al terrorismo y la no proliferación de armas de destrucción masiva.
La actualización de la normativa, aplicable a los bancos (extensivo a sus filiales y sociedades de apoyo al giro), cooperativas de ahorro y crédito, y emisores de tarjetas de pago- se enmarca en el trabajo desarrollado en los últimos años junto a la mesa de trabajo multisectorial conformada por todos los organismos públicos relacionados con la prevención, detección y persecución penal de los delitos de lavado de activos y financiamiento al terrorismo en el país.
Ello en el contexto de la Estrategia Nacional para Prevenir y Combatir el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, que contempló una revisión y actualización la normativa vigente, de acuerdo a las 40 Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), organismo intergubernamental que tiene como objetivo establecer estándares y promover la aplicación efectiva de medidas legales, regulatorias y operativas para combatir el lavado de activos (LA), el financiamiento del terrorismo (FT) y otras amenazas relacionadas con la integridad del sistema financiero internacional.
Modificaciones normativas
Las modificaciones introducidas a la normativa de la CMF consideran una actualización de las instrucciones para bancos, cooperativas y emisores de tarjetas de pago, de manera de concordarlas con las Circulares N°s 54, 55, 57, 58 y 59 de la Unidad de Análisis Financiero (UAF).
Esto incluye los ajustes necesarios para fortalecer las definiciones de los estándares asociados a las 40 recomendaciones de GAFI, así como sus buenas prácticas, enfocándose principalmente en la identificación de beneficiario final, la debida diligencia de los clientes determinada bajo un enfoque basado en riesgos, además de un mayor énfasis en la prevención y detección del financiamiento del terrorismo.
Asimismo, también se abordan algunas de las recomendaciones indicadas el Informe de Evaluación Mutua de la República de Chile, a través del cual se evalúa su sistema antilavado de activos y contra el financiamiento del terrorismo, que fuera aprobado el 29 de julio del año 2021, en la XLIII Reunión del Pleno de Representantes del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT).
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
La Dirección del Trabajo de Chile, a través de la Resolución Exenta N°38, ha establecido la obligación de utilizar sistemas de control de asistencia certificados para registrar y validar…
Atención emprendedores y empresarios:
Desde el 1º de mayo, entra en vigencia una nueva exigencia legal: Toda persona que realice actos de comercio deberá tener Inicio de Actividades formalizado…
En estos días, algunos empresarios y representantes de gremios han salido a quejarse. ¿La razón? No les gusta tener que verificar si sus clientes están formalizados, si han iniciado actividades…
Hace unos meses publicamos un artículo crítico titulado: “¡Obsoleto! SII, símbolo del retroceso del Estado y la burocracia”, donde advertíamos con fuerza sobre el grave error del Servicio de Impuestos…
Porque no basta con tener una buena idea. Hay que construir un negocio con propósito, estrategia y compromiso.
Emprender es una de las decisiones más valientes que alguien puede tomar…
Últimos comentarios
Respecto de este tema seria interesante que se regulara o derechamente se rebajen las comisiones cobradas por las empresas que…
Totalmente de acuerdo, con esta accion se termina con la competencia desleal....
Muy de acuerdo. Es un mínimo exigible, para que el ecosistema económico y tributario funcione. Hay un deber ético de…
Aplausos para el comentario de Valenzuela. La elusion y evasion hacen daño y causan mucho resentimiento... Falta responsabilidad en los…
Excelente opinión apreciado amigo. Cuan importante es el desarrollo o crecimiento personal, es el primer paso para llegar a ser…