
38 años… ¿Cómo se forja un innovador?
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) publicó la normativa que busca perfeccionar el tratamiento y uso de los datos de la nómina de deudores de instituciones financieras de la CMF.
Con esta modificación normativa, se genera otro paso relevante respecto a la nómina de deudores de la CMF, con el propósito de mejorar la información para las personas y la gestión de riesgo de los supervisados.
Cabe recordar que en septiembre de 2021 se emitieron instrucciones para modificar la frecuencia de los archivos de deudores que envían las instituciones fiscalizadas por la Comisión.
Esto significó pasar de una frecuencia de envío a la CMF desde mensual a semanal, reduciendo el rezago de la información desde 50 días a 16, aproximadamente.
Nueva normativa
La normativa, en línea con las mejores prácticas internacionales, exige a las entidades que tienen acceso a dicha nómina, el desarrollo de una Política Interna de Seguridad y Manejo de la Información sobre Deudores (PISMID), la cual deberá abarcar los contenidos mínimos indicados en la propuesta normativa.
Asimismo, se establece que dicha política deba ser actualizada, aprobada y auditada, al menos una vez en el año calendario. Lo anterior, con el objeto de que la gobernanza interna sea particularmente sensible respecto de los controles sobre la reserva de la información refundida, asegurando el cumplimiento de las restricciones de uso y acceso, y compatibilizando con las mejores prácticas internacionales.
La normativa estuvo en consulta pública desde el 22 de abril hasta el 20 de mayo de 2022, proceso en el cual se recibieron sugerencias y comentarios por parte de la industria, los que se analizaron, y en algunas situaciones conllevaron precisiones en la versión final de la norma.
Como parte de este proceso, la industria indicó que se valora el avance hacia una normativa de manejo de la información de deudores acorde con las mejores prácticas de tratamiento de datos personales.
La normativa entrará en vigencia en julio del año 2023, para todas las instituciones financieras que reciben la información de deudores refundida por esta Comisión.
Fuente: CMF Chile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Este mes de septiembre, Transtecnia celebra 38 años de existencia. Una historia marcada por la innovación y la convicción de que la tecnología es el mejor aliado para el desarrollo y…
El espejismo de lo eterno
En industrias como la contabilidad y la gestión empresarial, se suele pensar que son servicios indispensables, casi eternos. Esa sensación de…
Quien controla la información, controla las decisiones. En toda empresa, la información oportuna es el verdadero poder. Y en el mundo de los negocios, ese poder se concentra en la…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…