
Pensar en positivo: El secreto para obtener buenos resultados en los negocios
Días antes de un cierre contable, recibí la llamada de nuestra gerente de administración y finanzas.
Estaba preocupada, un poco asustada; quedaban solo tres días…
Según un estudio que mide la informalidad en el comercio electrónico, elaborado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), del total de transacciones online en el retail realizadas en el cuarto trimestre de 2021, un 9,1% fueron informales, alcanzado los US$549 millones.
Bernardita Silva, gerente de Estudios de la CNC, señaló que en 2021 el canal online continuó fortaleciéndose “y las compras en el sector comercio, tanto en plataformas nacionales como internacionales, se estima en US$17.289 millones, creciendo un 53% anual”.
Si bien la participación de las compras informales cayó levemente a un 12% del total, el monto gastado en la informalidad superó los US$2.000 millones, “con un alza de 23% anual, lo que implica una pérdida estimada por evasión de IVA en torno a los US$380 millones”.
Resultados generales
Del total de transacciones online en el retail realizadas en el cuarto trimestre de 2021, un 9,1% fueron informales, 1,2 puntos porcentuales (pp) por debajo de lo reportado en el tercer trimestre y 3,9 pp menor a lo reportado en igual período de 2020.
En cuanto al monto gastado, se evidencia que $12 de cada $100 pesos son destinados a la informalidad, subiendo frente a los $9 de cada $100 marcado en el tercer trimestre.
De esta manera, en el cuarto trimestre de este año se estima que en el sector comercio (no incluye T&E y Servicios) se hicieron compras a través de plataformas digitales por un total de US$4.576 millones, de los cuales US$549 millones fueron destinados a compras informales en el canal digital.
El 2021 cerró con un monto estimado de compras online en el comercio de US$17.289 millones, 53% superior al 2020, donde US$2.060 millones fueron compras informales, 23% más que lo reportado en 2020.
Al analizar compras en portales o redes nacional versus internacionales los resultados evidencian que durante el cuarto trimestre de 2021 se gastaron US$4.056 millones en portales nacionales, donde US$472 millones fueron compras informales. Así, en cuanto a portales nacionales, se cerró el 2021 con compras por US$14.758, un 49% sobre lo reportado en 2020 y donde US$1.722 fue gasto informal, 22% sobre lo reportado en 2020.
Por su parte, el monto destinado a compras en portales internacionales alcanzó los US$519 millones entre octubre y diciembre, cerrando el 2021 en US$ 2.212 millones, 55% más que en 2020, donde US$292 millones se estima que serían compras informales, 13% superior al año anterior.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Días antes de un cierre contable, recibí la llamada de nuestra gerente de administración y finanzas.
Estaba preocupada, un poco asustada; quedaban solo tres días…
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Este mes de septiembre, Transtecnia celebra 38 años de existencia. Una historia marcada por la innovación y la convicción de que la tecnología es el mejor aliado para el desarrollo y…
El espejismo de lo eterno
En industrias como la contabilidad y la gestión empresarial, se suele pensar que son servicios indispensables, casi eternos. Esa sensación de…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…