comision-de-mercado-financiero-informa-el-desempeno-de-bancos-y-cooperativas-supervisadas-a-abril-de-2021

Comisión de Mercado Financiero informa el desempeño de bancos y cooperativas supervisadas a abril de 2021

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informa que en abril de este año las colocaciones del sistema bancario cayeron 4,49% en 12 meses, acentuándose esta trayectoria respecto del mes anterior (-3,87%) y ubicándose bajo lo observado en el mismo mes del año 2020, que alcanzó una expansión de 9,57%.

La menor actividad del sistema bancario se explicó por el retroceso de las colocaciones comerciales que, por cuarto mes consecutivo, registraron una caída, que este mes alcanzó a 6,23%.

Por su parte, las colocaciones de consumo continúan retrocediendo desde marzo de 2020, alcanzando este mes una baja de 13,62%, menor a la registrada en el mes anterior (-15,60%). En contraste, la cartera de vivienda alcanzó un crecimiento de 4,31% medido en 12 meses, desacelerándose en comparación con el mes anterior (4,40%).

Respecto de los programas de créditos con garantía estatal, continúan cumpliendo un rol contracíclico ya que al excluir estas operaciones las colocaciones del sistema bancario habrían retrocedido un 9,13% y las colocaciones comerciales lo habrían hecho en 14,19%, en 12 meses.

En materia de riesgo de crédito, el índice de provisiones sobre colocaciones continúa disminuyendo hasta un 2,61%, igualando el coeficiente observado en mayo de 2020. De igual forma, el indicador de la cartera comercial retrocedió 8 p.b. en el mes, hasta un 2,90%.

Por su parte, el índice de morosidad de 90 días o más se mantiene en 1,55% por tercer mes consecutivo, aumentando solo el coeficiente de la cartera de consumo hasta un 1,39%.

El resultado del mes de abril alcanzó los $272.483 millones de utilidad (MMUSD 386) y el resultado acumulado, $1.201.353 millones (MMUSD 1.704), creciendo un 39,27% respecto de 12 meses atrás.

Por su parte, la rentabilidad sobre patrimonio promedio fue de un 7,19% y la rentabilidad sobre activos promedio alcanzó el 0,49%, aún por debajo de los índices registrados hace un año atrás.

Cooperativas supervisadas

Las colocaciones de las cooperativas de ahorro y crédito supervisadas por la CMF retrocedieron nuevamente este mes, alcanzando un -1,83% en 12 meses. La cartera de consumo, que concentró el 73% de las colocaciones explica dicha trayectoria, al caer en 3,55%.

La cartera comercial registró un incremento de 7,50% medido en 12 meses, influenciado por el otorgamiento de créditos con garantía estatal. Al excluir dichas operaciones, esta cartera hubiese crecido solo un 4,03% y el total de colocaciones hubiese retrocedido en un -1,99%.

En materia de riesgo de crédito, los índices disminuyen en el mes, el de provisiones alcanzó un 3,54%, el de morosidad de 90 días o más un 1,76% y el de cartera deteriorada llegó a un 6,67%.

El resultado del mes de abril alcanzó a $8.845 millones de utilidad (MMUSD 13) retrocediendo un 14,19% y el resultado acumulado ascendió a $39.699 millones (MMUSD 56) creciendo un 63,43% respecto de 12 meses atrás.

Por último, la rentabilidad sobre patrimonio promedio fue de 13,55% y la rentabilidad sobre activos promedio de 3,33%.

Informe de Desempeño

Junto a la información financiera de este mes, en el Informe del Desempeño se entregan antecedentes respecto de los nuevos indicadores de adecuación de capital vigentes a partir de diciembre de 2020, producto de la implementación de los estándares de Basilea III a partir de esa fecha.

Fuente:

Departamento de Estudios Transtecnia

Comparte este post

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on linkedin

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

X
0
    0
    Carro de Compras
    No tienes comprasAgregar servicios
    Cumplimos 36 años y queremos celebrar contigo Conoce la promoción
    Hello. Add your message here.