
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
Mediante el Ord. N°1908 del 4 de noviembre 2022 la Dirección del Trabajo indicó que el Comité Paritario de Higiene y Seguridad no se disuelve porque todos o la mayoría de los trabajadores de la empresa acuerden modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo.
Argumentó que el criterio de la DT, contenida en Ord.Nº2951 de 29.12.2021, citando al Dictamen Nº7304/344 de 12.12.1994, destacó que la continuidad y permanencia del Comité Paritario de Higiene y Seguridad, está vinculado a la duración de la faena, sucursal, agencia o empresa respectiva, y no a la modalidad de trabajo que acuerden las partes. Por lo demás, el solicitante en ningún caso planteó en su presentación que se haya verificado un término de la faena, sucursal, agencia o empresa respectiva.
Añade el primer pronunciamiento aludido en el párrafo anterior: «(… ) por el contrario, se advierte la continuidad de la prestación de servicios con una variación en su modalidad, pero que en nada afecta los objetivos tenidos a la vista por el legislador para su regulación, a saber, el establecimiento de medidas de prevención, higiene y seguridad ante riesgos profesionales en una determinada empresa, agencia, sucursal o faena». Además, la decisión jurisprudencia! citada señala compartir la opinión de la Superintendencia de Seguridad Social, manifestada en Dictamen Nº1233 de 31.03.2020, el cual destacó que, si el Comité Paritario de Higiene y Seguridad cuenta con medios tecnológicos, podrá efectuar reuniones de forma remota de manera de dar continuidad al desarrollo de sus funciones, sobre todo en promover medidas preventivas en materia de virus Covid-19 y en el ámbito del trabajo a distancia.
También se debe destacar, la importante regla de prohibición de menoscabo de los derechos que reconoce el Código del Trabajo a los trabajadores que hayan acordado un pacto, al inicio o durante la vigencia del vínculo laboral, la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo, norma inserta en el inciso 1º del artículo 152 quáter G del Estatuto Laboral.
De esta forma, es posible advertir que el legislador, al establecer la prohibición de menoscabar, a través de los pactos de trabajo a distancia y teletrabajo, los derechos que el Código del Trabajo reconoce a los trabajadores, ha venido a reforzar la normativa contenida en el artículo 5, inciso 2º del mismo Código del Trabajo, conforme al cual los derechos laborales son irrenunciables, mientras subsista el contrato de trabajo.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…