
De la Firma Electrónica al futuro de la contabilidad: una historia de innovación lenta en Chile
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
Fintech está cambiando la forma en que las empresas administran su dinero y abordan su contabilidad para siempre; no hay duda al respecto. El nuevo software y los avances en tecnología financiera, como la contabilidad basada en la nube, y las iniciativas con visión de futuro como Making Tax Digital (MTD), están cambiando el juego, pero ¿significa esto un problema para los profesionales de la contabilidad?
En este artículo, analizamos algunas de las formas más destacadas en que la tecnología financiera está transformando la industria de la contabilidad y lo que esto significa para las empresas y sus contadores.
Acceso sin precedentes a los datos
El acceso a los datos es posible de forma nunca antes vista, y uno de los mayores catalizadores de este cambio es la aparición del software de contabilidad basado en la nube. La información financiera ahora se puede acceder en todo momento, desde cualquier parte del mundo (solo con una conexión a Internet decente), por cualquier persona que tenga acceso.
¿En el aeropuerto esperando para tomar un vuelo? No te molestes. ¿Trabajando de forma remota? No es para preocuparse. La contabilidad en la nube significa que la geografía ya no es una limitación para la gestión de cuentas y los informes.
La automatización está subiendo de nivel el juego
La inteligencia artificial y la automatización son otros dos impulsores clave del cambio inspirado en Fintech dentro de la industria de la contabilidad, en este momento.
La automatización, en particular, significa que procesos como el control de crédito, la previsión, la facturación, los informes de flujo de caja y la conciliación, se han vuelto significativamente menos manuales y, por lo tanto, consumen mucho menos tiempo. Esto, por supuesto, libera tiempo y recursos, y brinda a las empresas y a sus contadores un respiro para ponerse sus sombreros estratégicos y adoptar un enfoque más calculado.
La productividad sobre la reactividad equivale a mejores decisiones comerciales
Con acceso a datos e informes en tiempo real y pronósticos más precisos y análisis de flujo de efectivo, así como una automatización optimizada, las empresas toman la delantera. Con todo esto de su lado, los dueños de negocios pueden volverse proactivos en lugar de reactivos, planificando con anticipación, poniendo en marcha contingencias y presupuestando mejor.
Fintech brinda a las empresas y a sus contadores una visión mucho más clara del futuro, lo que permite tomar decisiones financieras más informadas en todos los ámbitos.
Entonces, ¿dónde deja esto a los contadores?
El conjunto de habilidades de los contadores está evolucionando
Dada la forma en que Fintech está ayudando a los dueños de negocios a ser más competentes en la gestión de sus finanzas y contabilidad, es de esperar que esto genere temor entre los contadores de todo el mundo. Sin embargo, cuando le das un giro más positivo al asunto, es todo lo contrario.
Tanto para aquellos que trabajan en la práctica como en la industria, Fintech absorbe gran parte del arduo trabajo administrativo que históricamente se les ha encomendado a los contadores, reemplazándolo por un pensamiento estratégico, pronóstico y asesoramiento más profundos.
Los contadores ahora tienen el tiempo y el espacio mental para adoptar un enfoque más analítico de su función y, como resultado, algunos tal vez incluso evolucionen hacia capacidades más basadas en la consultoría.
Fintech es una gran noticia para las empresas, y ciertamente tampoco tiene que significar una mala noticia para los contadores: simplemente está cambiando la tradición.
Fintech es una herramienta emocionante que ayudará a quienes están a ambos lados de la valla a ser más ágiles y eficientes cuando se implementa bien, transformando tanto la profesión como el servicio.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Hace más de veinte años, Chile abrió el camino hacia la digitalización con la Ley N.º 19.799 sobre Documentos Electrónicos y Firma Electrónica…
En este mes de aniversario, Transtecnia celebra 38 años de innovación y compromiso con la transformación digital de la contabilidad y la gestión tributaria en Chile. Nuestra historia…
Días antes de un cierre contable, recibí la llamada de nuestra gerente de administración y finanzas.
Estaba preocupada, un poco asustada; quedaban solo tres días…
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…