
Pensar en positivo: El secreto para obtener buenos resultados en los negocios
Días antes de un cierre contable, recibí la llamada de nuestra gerente de administración y finanzas.
Estaba preocupada, un poco asustada; quedaban solo tres días…
En junio de 2021 el Senado aprobó un proyecto -que quedó en manos de la Comisión de Hacienda- que permite que los bancos puedan informar al Servicio de Impuestos Internos (SII) los saldos de las cuentas en determinados casos.
Lo anterior tiene por objetivo potenciar medidas para evitar la evasión fiscal.
El objetivo del proyecto es incorporar al Código Tributario un nuevo artículo que “establezca la obligación de bancos e instituciones financieras de entregar información al SII respecto de los saldos y abonos mensuales correspondientes al año calendario inmediatamente anterior, en la medida que dichos saldos o sumas de abonos registren un movimiento diario, semanal o mensual, igual o superior a 1.500 UF ($47,6 millones, aproximadamente)”.
En las últimas horas, de acuerdo a Diario Financiero, la iniciativa fue despachada a Sala con algunas indicaciones por parte de la Comisión.
En detalle dos diputados -Miguel Mellado y Frank Sauerbaum- solicitaron que se aumenten las multas a quienes filtren la información a la que pueda acceder el SII. Hubo otras indicaciones que no fueron aprobadas, entre ellas, una que apuntaba a que el Servicio pudiera tener acceso a la información (saldos y movimientos de la cuenta) siempre y cuando tuviera sospechas, indicó el citado medio.
En el origen de este proyecto, y de acuerdo a documentos del Senado, no se otorgaría nuevas facultades ni derechos al SII, ya que sólo tendría fines fiscalizadores en pro de evitar la evasión.
“Simplemente se obtendrá información numérica respecto de saldos y sumas de abonos que permitan detectar movimientos de dinero que ameriten iniciar una fiscalización por parte de la administración tributaria”, se precisó.
Fuente: BBChile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Días antes de un cierre contable, recibí la llamada de nuestra gerente de administración y finanzas.
Estaba preocupada, un poco asustada; quedaban solo tres días…
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Este mes de septiembre, Transtecnia celebra 38 años de existencia. Una historia marcada por la innovación y la convicción de que la tecnología es el mejor aliado para el desarrollo y…
El espejismo de lo eterno
En industrias como la contabilidad y la gestión empresarial, se suele pensar que son servicios indispensables, casi eternos. Esa sensación de…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…