
¿Para qué educar, si no es para transformar?
El rol de las universidades en un mundo donde la inteligencia artificial democratizó el conocimiento
En Chile, las universidades siguen siendo las instituciones más…
En junio de 2021 el Senado aprobó un proyecto -que quedó en manos de la Comisión de Hacienda- que permite que los bancos puedan informar al Servicio de Impuestos Internos (SII) los saldos de las cuentas en determinados casos.
Lo anterior tiene por objetivo potenciar medidas para evitar la evasión fiscal.
El objetivo del proyecto es incorporar al Código Tributario un nuevo artículo que “establezca la obligación de bancos e instituciones financieras de entregar información al SII respecto de los saldos y abonos mensuales correspondientes al año calendario inmediatamente anterior, en la medida que dichos saldos o sumas de abonos registren un movimiento diario, semanal o mensual, igual o superior a 1.500 UF ($47,6 millones, aproximadamente)”.
En las últimas horas, de acuerdo a Diario Financiero, la iniciativa fue despachada a Sala con algunas indicaciones por parte de la Comisión.
En detalle dos diputados -Miguel Mellado y Frank Sauerbaum- solicitaron que se aumenten las multas a quienes filtren la información a la que pueda acceder el SII. Hubo otras indicaciones que no fueron aprobadas, entre ellas, una que apuntaba a que el Servicio pudiera tener acceso a la información (saldos y movimientos de la cuenta) siempre y cuando tuviera sospechas, indicó el citado medio.
En el origen de este proyecto, y de acuerdo a documentos del Senado, no se otorgaría nuevas facultades ni derechos al SII, ya que sólo tendría fines fiscalizadores en pro de evitar la evasión.
“Simplemente se obtendrá información numérica respecto de saldos y sumas de abonos que permitan detectar movimientos de dinero que ameriten iniciar una fiscalización por parte de la administración tributaria”, se precisó.
Fuente: BBChile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

El rol de las universidades en un mundo donde la inteligencia artificial democratizó el conocimiento
En Chile, las universidades siguen siendo las instituciones más…

Durante siglos, la contabilidad ha sido el idioma con que las empresas registran su historia. Pero ese lenguaje, diseñado para describir el pasado, ya no basta para explicar el presente ni anticipar…

1. El principio fundamental: Si no está registrado en la contabilidad, no existe. El B.I. Contable parte de una verdad innegable:…

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Últimos comentarios
La imaginación es tan grande como una montaña y permite la creación que innova la situación previa, nos acerca a…
Es Cierto, la Contabilidad debiera ser el Sistema Nervioso Central en donde concurran y quede huella indeleble de todos los…
Hola, Mary Ann, ¡perfecto! Ya formas parte de nuestra comunidad. Muy pronto recibirás nuestras novedades.
Lo que menciona el Sr. Valenzuela tiene algo de veracidad en el ámbito de las pymes, no así en las…
Me gustaría recibir más información