
¿Emprendes… o simplemente estás vendiendo algo?
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
Una reunión para abordar la situación del movimiento sindical y el accionar de la Dirección del Trabajo (DT) sostuvo el miércoles 6 de julio la Coordinadora de Centrales Sindicales con el director del organismo fiscalizador, Pablo Zenteno.
Al encuentro concurrieron el presidente de la Central de Trabajadores de Chile (FTCh), Arturo Martínez, y el presidente de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), Alejandro Steilen. En el referente también participa la Central Autónoma de Trabajadores y Trabajadoras (CAT).
Dos fueron los principales temas planteados por ambos dirigentes.
El primero es solicitar una recuperación de los niveles de fiscalización por parte de la DT, especialmente en sectores como el retail, donde, sostuvieron, está reapareciendo la práctica de extender los horarios de trabajo los días sábado y festivos.
El segundo es lograr mecanismos expeditos que faciliten y no entraban la creación de organizaciones sindicales, trámite en el cual la DT actúa como ministra de fe.
El director del Trabajo concordó con ambas preocupaciones. En cuanto a lo inspectivo, informó que ya se está verificando un esfuerzo por recuperar el número de fiscalizaciones anteriores al año 2015, cuando empezaron a caer.
Añadió que con ese propósito se instalará una mesa de trabajo con la Confederación de la Producción y del Comercio y todas las centrales sindicales para acordar programas de fiscalización en sectores productivos con altos índices de infraccionalidad o escasamente sometidos a verificaciones de su cumplimiento normativo.
Asimismo, consideró necesario un contacto más directo entre la DT y las organizaciones sindicales de nivel superior para agilizar la concurrencia de inspectores del trabajo a la constitución de sindicatos.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
En Chile, cada año más de 180.000 personas inician un emprendimiento.
El entusiasmo está presente. Las ganas también. Pero hay una cifra que no se publica en los titulares…
Desde abril de 2025 entra en vigencia un nuevo marco legal que transforma la forma en que el Servicio de Impuestos Internos (SII) fiscaliza.
La Ley N° 21.713 introduce…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Últimos comentarios
un IVA diferenciado no resuelve el tema de la injusticia, rebaja el costo de los bienes para pobres y también…
Nada que agregar, brillantes reflexiones Señor Valenzuela.
Entiendo, que Donald Trump, es histriónico, bueno de acuerdo a lo que se sabe, lo ha sido siempre. Pero qué…
En mi opinión Trump revela la distopía, pero una creada a propósito desde hace mucho. Los medios pagados por un…
Gracias Jorge Valenzuela, por difundir cultura por este medio. Lo que el señor Donald Trump está haciendo en política es…