
¿Para qué educar, si no es para transformar?
El rol de las universidades en un mundo donde la inteligencia artificial democratizó el conocimiento
En Chile, las universidades siguen siendo las instituciones más…
Una reunión para abordar la situación del movimiento sindical y el accionar de la Dirección del Trabajo (DT) sostuvo el miércoles 6 de julio la Coordinadora de Centrales Sindicales con el director del organismo fiscalizador, Pablo Zenteno.
Al encuentro concurrieron el presidente de la Central de Trabajadores de Chile (FTCh), Arturo Martínez, y el presidente de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), Alejandro Steilen. En el referente también participa la Central Autónoma de Trabajadores y Trabajadoras (CAT).
Dos fueron los principales temas planteados por ambos dirigentes.
El primero es solicitar una recuperación de los niveles de fiscalización por parte de la DT, especialmente en sectores como el retail, donde, sostuvieron, está reapareciendo la práctica de extender los horarios de trabajo los días sábado y festivos.
El segundo es lograr mecanismos expeditos que faciliten y no entraban la creación de organizaciones sindicales, trámite en el cual la DT actúa como ministra de fe.
El director del Trabajo concordó con ambas preocupaciones. En cuanto a lo inspectivo, informó que ya se está verificando un esfuerzo por recuperar el número de fiscalizaciones anteriores al año 2015, cuando empezaron a caer.
Añadió que con ese propósito se instalará una mesa de trabajo con la Confederación de la Producción y del Comercio y todas las centrales sindicales para acordar programas de fiscalización en sectores productivos con altos índices de infraccionalidad o escasamente sometidos a verificaciones de su cumplimiento normativo.
Asimismo, consideró necesario un contacto más directo entre la DT y las organizaciones sindicales de nivel superior para agilizar la concurrencia de inspectores del trabajo a la constitución de sindicatos.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

El rol de las universidades en un mundo donde la inteligencia artificial democratizó el conocimiento
En Chile, las universidades siguen siendo las instituciones más…

Durante siglos, la contabilidad ha sido el idioma con que las empresas registran su historia. Pero ese lenguaje, diseñado para describir el pasado, ya no basta para explicar el presente ni anticipar…

1. El principio fundamental: Si no está registrado en la contabilidad, no existe. El B.I. Contable parte de una verdad innegable:…

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Últimos comentarios
La imaginación es tan grande como una montaña y permite la creación que innova la situación previa, nos acerca a…
Es Cierto, la Contabilidad debiera ser el Sistema Nervioso Central en donde concurran y quede huella indeleble de todos los…
Hola, Mary Ann, ¡perfecto! Ya formas parte de nuestra comunidad. Muy pronto recibirás nuestras novedades.
Lo que menciona el Sr. Valenzuela tiene algo de veracidad en el ámbito de las pymes, no así en las…
Me gustaría recibir más información