
El valor de la creatividad en el éxito empresarial
He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…
En medio de las fuertes presiones inflacionarias que está enfrentando la economía, los costos del transporte siguieron al alza. Esto, porque el sector no solo ha estado presionado por el aumento en el precio de los combustibles.
De acuerdo a los datos dados a conocer este viernes por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) el Índice de Costos del Transporte (ICT), el cual registra el valor de bienes y servicios adquiridos por las empresas del sector de transporte de carga por carretera al interior del país, registró un aumento mensual de 3,6% en enero, acelerándose frente al incremento de 2,4% anotado en diciembre.
Así en los últimos doce meses acumuló un incremento de 22,1% frente al 20,4% del diciembre.
El alza mensual del primer mes de 2022 se explicó principalmente por el incremento de 3,5% del grupo recursos humanos, debido al aumento de 3,8% en la mano de obra.
En segundo lugar en incidencia se ubicó combustibles que subió 3,7%, impulsado mayormente por el avance de 3,7% en los precios del diésel.
Otros servicios relativos al equipo de transporte anotaron un alza de 6,5%, debido al incremento de 6,9% en cobros por circular en vías urbanas e interurbanas.
Servicios financieros subió 2,3% por al alza de 3,5% de producto gastos financieros, excluyendo seguros.
Repuestos y accesorios para el funcionamiento y mantención del vehículo registró un incremento de 2,4%. Entre los productos que componen este grupo destacó la influencia de aceites, repuestos para el desplazamiento del vehículo y filtro de aire. con avances de 4,2%, 1,2% y 2,8%, respectivamente.
Fuente: Patricia San Juan, La Tercera
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Durante décadas, la contabilidad fue vista como un mal necesario: un costo que se paga para cumplir con el Estado.
Pero esa visión está quedando obsoleta…

Durante años, empresarios y contadores han convivido con una práctica aparentemente funcional, pero profundamente enferma…
Últimos comentarios
Hola, Mary Ann, ¡perfecto! Ya formas parte de nuestra comunidad. Muy pronto recibirás nuestras novedades.
Lo que menciona el Sr. Valenzuela tiene algo de veracidad en el ámbito de las pymes, no así en las…
Me gustaría recibir más información
Así es verdad, verdad absoluta. El contribuyente le miente al Contador y así sucesivamente. Ya nada es verdad, sólo Declaraciones…
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías