
¿Para qué educar, si no es para transformar?
El rol de las universidades en un mundo donde la inteligencia artificial democratizó el conocimiento
En Chile, las universidades siguen siendo las instituciones más…
Un contribuyente consultó al SII acerca de la oportunidad para solicitar beneficio por incentivo al ahorro. Así la solicitud expresa anual para acogerse a este incentivo ¿se puede hacer ahora con relación al ejercicio 2021 o se debe hacer ahora para el ejercicio 2022? y la renta líquida que se reinvierte en la empresa, ¿debe pasarse a algún tipo de depósito a plazo o fondos mutuos?, y si es así ¿por cuánto tiempo?
En el Oficio N°114 del 30 de marzo de 2022 el Servicio de Impuestos Internos (SII) indicó que la letra E) del artículo 14 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR) permite que los contribuyentes, cumpliendo los requisitos legales1 y sujetos a las disposiciones de la letra A) y N° 3 de la letra D) del señalado artículo, opten anualmente por efectuar una deducción a la renta líquida imponible afecta al impuesto de primera categoría (IDPC). Esta deducción se realizará hasta por un monto equivalente al 50% de la renta líquida imponible que se mantenga reinvertida, sin que exceda del equivalente a 5.000 unidades de fomento.
A su turno, el párrafo quinto de la letra E) del artículo 14 de la LIR establece que los contribuyentes deberán ejercer la referida opción dentro del plazo para presentar la declaración anual de impuestos a la renta, debiendo manifestarlo de manera expresa en la forma que establezca este Servicio mediante resolución.
Al respecto, el resolutivo 1° de la Resolución Ex. N° 172 de 2020 instruye que:
1.- Los contribuyentes sujetos al régimen de la letra A) del artículo 14 de la LIR que opten por acogerse al incentivo al ahorro deberán manifestarlo en el formulario N° 22, sobre declaración de impuestos anuales a la renta, a través del código 1154 denominado “Incentivo al ahorro según art. 14 letra E) LIR“ del recuadro N° 12 base imponible de primera categoría régimen del artículo 14, letra A), de la LIR, en el mismo plazo establecido para presentar la declaración anual de impuesto a la renta y junto con dicha declaración, y que
2.- Los contribuyentes del régimen Pro Pyme en base a retiros o distribuciones contemplado en el N° 3 letra D) del artículo 14 de la LIR que opten por acogerse al incentivo al ahorro, deberán manifestarlo en el formulario N° 22, sobre declaración de impuestos anuales a la renta, a través del código 1432 denominado “Incentivo al ahorro según art. 14 letra E) LIR” del recuadro N° 17 base imponible régimen Pro Pyme (artículo 14, letra D), N° 3, de la LIR), en el mismo plazo establecido para presentar la declaración anual de impuesto a la renta y junto con dicha declaración.
Conforme lo señalado, si en el presente año tributario se ejerce la opción en abril de 2022, en la forma indicada, esta opción es válida respecto de las rentas obtenidas durante el ejercicio comercial 2021.
De acuerdo al resolutivo 2° de la Resolución Ex. N° 172 de 2020, si no se ejerciere la opción en la forma y oportunidad correspondiente, caduca el derecho a ejercerla.
Finalmente, se informa que la letra E) del artículo 14 de la LIR no exige que la renta líquida imponible que se mantenga invertida en la empresa deba encontrarse respaldada con un activo específico y determinado, sino solamente que no haya sido retirada, remesada o distribuida. En consecuencia, dicha inversión puede encontrarse en cualquier activo de propiedad de la empresa al término del ejercicio, no siendo necesario tomar un depósito a plazo o adquirir cuotas de fondos mutuos ni cualquier otro instrumento.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

El rol de las universidades en un mundo donde la inteligencia artificial democratizó el conocimiento
En Chile, las universidades siguen siendo las instituciones más…

Durante siglos, la contabilidad ha sido el idioma con que las empresas registran su historia. Pero ese lenguaje, diseñado para describir el pasado, ya no basta para explicar el presente ni anticipar…

1. El principio fundamental: Si no está registrado en la contabilidad, no existe. El B.I. Contable parte de una verdad innegable:…

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Últimos comentarios
La imaginación es tan grande como una montaña y permite la creación que innova la situación previa, nos acerca a…
Es Cierto, la Contabilidad debiera ser el Sistema Nervioso Central en donde concurran y quede huella indeleble de todos los…
Hola, Mary Ann, ¡perfecto! Ya formas parte de nuestra comunidad. Muy pronto recibirás nuestras novedades.
Lo que menciona el Sr. Valenzuela tiene algo de veracidad en el ámbito de las pymes, no así en las…
Me gustaría recibir más información