
El valor de la creatividad en el éxito empresarial
He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…
La digitalización consiste en introducir tecnología para hacer más eficientes procesos existentes en una organización o en la sociedad. Esto permite optimizar recursos, eliminar el uso del papel, reducir tiempos, centralizar información a través de métodos de integración, suprimir procesos manuales, entre otros beneficios. La digitalización de la contabilidad cumple con este propósito, al contribuir a que su proceso, es decir, hacer la contabilidad, sea mucho más eficiente, favoreciendo, de esta forma, al trabajo que realiza el contador para una empresa o para sus clientes.
La Transformación Digital tiene objetivos distintos a los de la digitalización. La Transformación Digital va más allá, pues busca agregar valor a las personas y a las empresas, a partir de las posibilidades exponenciales que brindan las tecnologías digitales, permitiendo utilizar y disponer de información oportuna y veraz del negocio, busca crear una forma más ágil de proveer ofertas de valor mucho más útiles y relevantes, con respuestas más rápidas a los intereses del negocio, basadas en datos confiables que apoyen la toma de decisiones. Sin embargo, para lograr su propósito, requiere fortalecer los aprendizajes de las personas en un mundo lleno de datos, y que estas desarrollen las competencias y habilidades necesarias para que se conviertan en profesionales aptos para desempeñarse en un contexto digitalizado.
Por eso, en el caso de Transtecnia, el proceso de Transformación Digital está impulsado, por una parte, por la Escuela Contable, que apunta a facilitar la adaptación de las personas a este escenario laboral, mediante la entrega de una herramienta esencial para que puedan integrarse a esta nueva realidad: conocimiento. Y, por otra parte, con el impulso de la plataforma digital de ConFinanzas, que contribuye a hacer más competitivas a las empresas, gracias a que pone a disposición información clave para los tomadores de decisiones.
Por otro lado, la Contabilidad Digital es la respuesta tecnológica a un proceso de modernización, que comenzó con la introducción en nuestro país de la factura electrónica y firma electrónica, hace algunos años. En efecto, sin la existencia de los DTEs sería imposible pensar en la digitalización de la contabilidad. ConFinanzas es la plataforma tecnológica que surge como respuesta a la masificación de la digitalización de los hechos económicos en general, pero agregando más valor, pues permite hacer útil y oportuna la información contable y financiera en las empresas, visibilizando, en forma simple y oportuna, un aspecto relevante que es irreemplazable para una correcta toma de decisiones y para la gestión eficiente de las operaciones de la empresa.
Así, al fortalecer el ecosistema de Transtecnia, estamos cumpliendo con nuestra promesa de renovar la contabilidad, haciendo más eficiente el proceso de hacer la contabilidad, gracias a la constante actualización de nuestros sistemas, y a que estamos innovando al disponer la información financiera contable de forma simple y útil, más allá del cumplimiento y exigencias tributarias, transformando a la contabilidad en una verdadera herramienta de apoyo a la gestión y operación del negocio, y aportando al mejoramiento del capital humano del sector, mediante la labor que realiza la Escuela Contable y de la posibilidades que abre la plataforma digital de ConFinanzas.
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Durante décadas, la contabilidad fue vista como un mal necesario: un costo que se paga para cumplir con el Estado.
Pero esa visión está quedando obsoleta…

Durante años, empresarios y contadores han convivido con una práctica aparentemente funcional, pero profundamente enferma…
Últimos comentarios
Así es verdad, verdad absoluta. El contribuyente le miente al Contador y así sucesivamente. Ya nada es verdad, sólo Declaraciones…
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías
Está bueno el comentario, pero nunca te has puesto a pensar desde la vereda del frente; me refiero al SII,…
El peor abandono del Colegio, no ha sido, si no el abandono de su cliente, de quién lo sustenta mes…
Sin lugar a dudas, lo que generó la desvalorización de nuestro querido colegio de contadores fue la no obligación de…