
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), ante la cercanía de las compras del “Día del Niño”, recordó que “no da lo mismo” qué tarjeta usar, por lo que puso a disposición en su sitio web un “Comparador de tarjetas de crédito”.
La herramienta permitió concluir que existen importantes diferencias en los montos de mantención y/o administración que cobran las instituciones financieras por el uso de las tarjetas de crédito, que pueden ir desde $0 hasta los $400.660 en un año.
En el caso de los cargos por avance en efectivo en cuotas, pueden ir de costo cero hasta un monto de $29.990 por cada operación.
El comparador cuenta con información de 214 tarjetas vigentes, incluso de las que dejaron de ofrecerse, pero que todavía son utilizadas por algunos consumidores.
Cómo se usa
El comparador de tarjetas de créditos está disponible en www.sernac.cl
Los consumidores podrán acceder a dos opciones, dependiendo de la información que deseen conocer.
En la alternativa “Quiero comparar las tarjetas de crédito del mercado” se podrán ver los diferentes cargos aplicados por el uso del producto y el Costo Total del Crédito de las distintas tarjetas en una operación por $100 mil en 12 pagos mensuales y sin meses de gracia, por ejemplo.
Al realizar el ejercicio, los consumidores pueden incluir como filtro algunos datos, como nombre de la entidad financiera, ingreso mensual, tipo de operación (nacional/internacional), entre otros.
También pueden seleccionar el tipo de tarjeta que desean revisar, por ejemplo, si se trata de una bancaria o perteneciente al retail financiero.
En todas las categorías se puede optar por la alternativa “todas” o seleccionar las opciones que sean de interés.
Fuente: BBChile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…