mi aguinaldo fue calculado de la siguiente forma, me cotizaron lo mismo de me entregaron liquido, a lo cual al…
Bitácora Laboral
03.12.2022
DT: No resulta procedente reunir dotaciones que se desempeñan en distintas faenas para constituir Comité Paritario de Higiene y Seguridad a nivel de empresa

La Dirección del Trabajo (DT), por medio del Ord. N°2051 del 30 de noviembre 2022, señaló que no resulta procedente reunir las dotaciones que se desempeñan en distintas faenas para constituir Comité Paritario de Higiene y Seguridad a nivel de empresa.
El dictamen argumentó que de la legislación vigente se desprende, por una parte, que en toda industria o faena en las cuales trabajen más de 25 personas, se deberá constituir y funcionar uno o más Comités Paritarios de Higiene y Seguridad y, por la otra, que corresponde al reglamento precisar la forma de su constitución y funcionamiento.
Para la Dirección del Trabajo en aquellas empresas, faenas, sucursales o agencias que primitivamente estuvieron obligadas a constituir un Comité Paritario de Higiene y Seguridad por contar con más de 25 trabajadores, no se encuentran obligadas a mantenerlo si disminuye la cantidad de dependientes a un número inferior al que exige la ley para tal efecto.
Por otra parte, las exigencias para constituir los Comités Paritarios deben cumplirse respecto de cada una de las sucursales, agencias o faenas de una empresa, de suerte tal que no resulta procedente que los trabajadores que laboran en unas y otras se unan para completar los requisitos exigibles, ya sea a nivel de distintas faenas, agencias, sucursales, o de la región como se consulta.
Sin perjuicio de lo anterior, nada impide que las partes acuerden que los trabajadores y representantes del empleador, que laboren en distintas faenas y que en estas no reúnan el numero necesario, pacten la creación de un Comité Paritario, en caso de que así lo pacten, deben someterse a la normativa legal y reglamentaria vigente.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia

Últimos comentarios
Hay muchos patronos que se valen de los medios tecnológicos visuales para hacer la supervisión remota y así evitar la…
Hola, ninguna persona me ha aclarado aún si debo incluir el IVA en mi empresa, centro médico y dental ambulatorio…
Me queda la duda ¿los socios deben tener títulos profesionales, es decir, tener títulos de educación superior?, ¿qué ocurre si…
El contador es la persona que ayuda, orienta, clasifica y le da sentido a las normas cada vez más complejas…