
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
Por medio de la Resolución Ex. N°22 del 25 de febrero de 2022, el Servicio de Impuestos Internos (SII), estableció el procedimiento para solicitar devolución o imputación del IVA, intereses, reajustes o multas pagados en exceso por contribuyentes extranjeros sujetos al régimen de tributación simplificada.
Así señaló que los contribuyentes sin domicilio ni residencia en Chile inscritos en el régimen de tributación simplificada del Párrafo 7° bis del Título II de la LIVS que, debido a un error, hayan declarado y pagado un monto de IVA superior al que efectivamente correspondía, podrán solicitar la devolución o la imputación del IVA pagado en exceso dentro del plazo de tres años contados desde el periodo tributario en el cual se devengó el IVA, como asimismo de los reajustes, intereses o multas pagados en exceso.
El contribuyente sin domicilio ni residencia en Chile inscrito en el régimen de tributación simplificada deberá presentar su solicitud, en inglés o en español, utilizando la siguiente casilla electrónica: deveimp.ivasd@sii.cl. La solicitud debe contener, a lo menos, la siguiente información inicial:
• Nombre o razón social y Número de Usuario.
• Periodo(s) tributario(s) en el cual se produjo el pago en exceso por error.
• Folio(s) del F129 correspondiente a él o los periodos en los cuales se habría realizado un pago en exceso por error.
• Monto del IVA, intereses, reajustes o multas, según corresponda, pagados en exceso por error en cada período tributario indicado.
• Causa que originó el error y, en consecuencia, el pago en exceso.
• Si se está solicitando una devolución o una imputación.
• Banco, número de cuenta bancaria y numero SWIFT, cuando se trate de una devolución.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…