
Los que menos aportan son los que más ganan
En Chile vivimos una paradoja indignante: los que menos producen riqueza real son los que más ganan, y lo hacen sin entregar resultados proporcionales a lo que reciben…
Por medio de la Resolución Ex. N°22 del 25 de febrero de 2022, el Servicio de Impuestos Internos (SII), estableció el procedimiento para solicitar devolución o imputación del IVA, intereses, reajustes o multas pagados en exceso por contribuyentes extranjeros sujetos al régimen de tributación simplificada.
Así señaló que los contribuyentes sin domicilio ni residencia en Chile inscritos en el régimen de tributación simplificada del Párrafo 7° bis del Título II de la LIVS que, debido a un error, hayan declarado y pagado un monto de IVA superior al que efectivamente correspondía, podrán solicitar la devolución o la imputación del IVA pagado en exceso dentro del plazo de tres años contados desde el periodo tributario en el cual se devengó el IVA, como asimismo de los reajustes, intereses o multas pagados en exceso.
El contribuyente sin domicilio ni residencia en Chile inscrito en el régimen de tributación simplificada deberá presentar su solicitud, en inglés o en español, utilizando la siguiente casilla electrónica: deveimp.ivasd@sii.cl. La solicitud debe contener, a lo menos, la siguiente información inicial:
• Nombre o razón social y Número de Usuario.
• Periodo(s) tributario(s) en el cual se produjo el pago en exceso por error.
• Folio(s) del F129 correspondiente a él o los periodos en los cuales se habría realizado un pago en exceso por error.
• Monto del IVA, intereses, reajustes o multas, según corresponda, pagados en exceso por error en cada período tributario indicado.
• Causa que originó el error y, en consecuencia, el pago en exceso.
• Si se está solicitando una devolución o una imputación.
• Banco, número de cuenta bancaria y numero SWIFT, cuando se trate de una devolución.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
En Chile vivimos una paradoja indignante: los que menos producen riqueza real son los que más ganan, y lo hacen sin entregar resultados proporcionales a lo que reciben…
En el mundo empresarial, la contabilidad no es solo un requisito legal: es el sistema nervioso financiero de cualquier negocio. Sin embargo, su verdadero valor como herramienta para tomar…
En el mundo empresarial, la contabilidad no es solo un requisito legal: es el sistema nervioso financiero de cualquier negocio. Sin embargo, su verdadero valor como herramienta para tomar…
La urgencia de un ecosistema integrado para la gestión de personas, contabilidad y remuneraciones
En muchas empresas, el proceso de remuneraciones es uno de los más…
De la firma electrónica al Ecosistema Fintech Contable
El origen: la firma electrónica
La transformación digital de la contabilidad en Chile tuvo un punto de…
Últimos comentarios
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
Esto al final generaría más costos a las empresas y la verdad es que para las PYMES ya no es…
Me parece muy bien lo planteado. Sin embargo, es preciso considerar que muchas empresas realizan provisiones por este tipo de…
Sería maravilloso avanzar como país, pero no olvidemos el viejo dicho: “divide y vencerás”. Es urgente que llegue al poder…