
¡La I.A. No es una amenaza, la ignorancia SI!
Han pasado 38 años desde que inicié mi camino como innovador, llevando en una maleta mis primeros sueños de transformar la forma en que contadores y empresarios trabajaban en Chile…
Según lo informado en el sitio web institucional de la Dirección del Trabajo, ya está habilitado el trámite “Reconsideración de una multa cursada por la Dirección del Trabajo”.
Este servicio permite a los empleadores, independiente del número de trabajadores vigentes al momento de constatarse la infracción, solicitar digitalmente a la DT la reconsideración de una multa por materias laborales, previsionales y de seguridad y salud en el trabajo.
Importante: el plazo para presentar la solicitud es de 30 días hábiles administrativos (lunes a viernes, exceptuando los días festivos, sábado y domingo), contados a partir del día siguiente de la fecha de notificación de la multa.
Si la multa se notifica:
– Por correo electrónico: se entiende notificada el tercer día hábil siguiente contado desde la fecha de la emisión del referido correo.
– Personalmente: el plazo cuenta desde el primer día hábil siguiente de la notificación.
– Por carta certificada: se entiende notificada el sexto día hábil administrativo a partir de la recepción en Correos de Chile.
– Por aviso en el Diario Oficial: el plazo cuenta desde que se publique la resolución que contiene la multa.
Al lugar que conste en la Resolución de Excepción hecha previamente por el empleador a la Dirección del Trabajo: el plazo cuenta desde el primer día hábil siguiente de la notificación.
Para poder efectuar este trámite deben cumplirse los siguientes requisitos:
– Haber sido notificado de la aplicación de la multa por medio de una resolución.
– No haber interpuesto recursos judiciales contra la misma resolución.
– Acreditar la corrección total de las infracciones, o alegar cuando exista un error en la aplicación de las sanciones.
Fuente: DT
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Han pasado 38 años desde que inicié mi camino como innovador, llevando en una maleta mis primeros sueños de transformar la forma en que contadores y empresarios trabajaban en Chile…
De la resistencia inicial al retorno a lo conocido: La resistencia al cambio es visible al inicio: dudas, temores, justificaciones, excusas. Pero una vez que la implementación avanza…
Por años, la contabilidad fue percibida como un lenguaje reservado, técnico, encerrado en balances y declaraciones de impuestos. El contador era quien “ordenaba los números” para cumplir…
En los negocios, decidir no es suficiente. La diferencia entre crecer o desaparecer no está solo en tomar decisiones, sino en tomar decisiones correctas, en el momento correcto y con la…
El 16 de septiembre de 2025, la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) dictó la Resolución Exenta N° 50, incorporando a Transtecnia en la nómina preliminar de Operadores de…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…