
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
Las computadoras se convirtieron en una herramienta clave e inapelable para el trabajo diario, y millones de personas en todo el mundo las utilizan cada día. En la gran mayoría de trabajos y oficios se utiliza una de estas máquinas para recopilar datos, desarrollar informes, entregar soluciones, buscar información y un sinfín de necesidades de la vida moderna de los usuarios.
Pero, con todo el uso diario que tienen las computadoras, ¿es mejor apagarlas al terminar la jornada laboral o mantenerlas encendidas?
La discusión surge a partir de que cuando recién nació la computación se recomendaba “suspender” estos dispositivos, una acción similar a mantenerlos encendidos, dado que los tiempos de arranque eran más lentos. Actualmente, la tecnología de discos de estado sólido, una de las partes involucradas en el encendido e inicio del computador avanzó a tal punto que poner en marcha estos dispositivos puede tomar apenas unos cuantos segundos.
¿Se debe apagar la computadora todos los días?
Además, si bien la entrada de energía eléctrica a través de los distintas partes físicas del computador genera un desgaste, este es apenas notable y mínimo. A tal punto que una computadora promedio en la actualidad puede soportar 40.000 ciclos de encendido.
Eso traduce que una computadora que se enciende y apaga todos los días podría funcionar perfectamente por más de 100 años sin verse afectada por dicha acción.
Además, de acuerdo con el portal especializado en tecnología Computer Hoy, “mantener el ordenador encendido permanentemente también reduce su vida útil de forma sustancial. Y eso se debe al eslabón más débil de la típica placa de circuito impreso del ordenador: el omnipresente condensador”.
De hecho, apagar las computadoras también se traduce en un ahorro drástico de energía que se ve reflejado no solo en la factura mensual del servicio eléctrico, sino también en la manera como consumimos y cómo esto afecta al medio ambiente.
Por este motivo, apagar los dispositivos puede generar beneficios para la vida útil del mismo y, también, a los cuidados de los recursos naturales en medio de la lucha global para hacerle frente al cambio climático.
Eso significa que, de hecho, apagar la computadora ayuda a mantener la vida útil del condensador encargado de la regulación y filtrado de la tensión. Esa vida útil en promedio es de 32.000 horas (unos 3,5 años), por lo que apagar la computadora por 10 a 12 horas estaría doblando la vida útil de esta pieza vital para el funcionamiento del equipo.
Fuente: La Nación
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…