
¿Emprendes… o simplemente estás vendiendo algo?
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
Como una forma de facilitar el cumplimiento de esta responsabilidad tributaria, especialmente para aquellos contribuyentes clasificados como micro, pequeñas y medianas empresas, el Ejecutivo resolvió extender hasta el jueves 12 de mayo el plazo para presentar la Declaración de Impuesto a la Renta 2022.
Según lo informado por el Ministerio de Hacienda, la medida será detallada en un Decreto Supremo que se publicará en las próximas horas.
Este aplazamiento se aplicará para declaraciones con pago de impuestos o con solicitud de devolución de impuestos, que se extenderán en el mismo lapso.
Originalmente, la fecha máxima de presentación para las declaraciones a las que les corresponde pago de impuestos era hasta el 2 de mayo, mientras que para las calzadas o que solicitan devolución, llegaba hasta el 10 de mayo.
Esta medida se suma a la decisión adoptada el viernes pasado por el SII, en el marco de sus propias atribuciones, de condonar las multas por presentar fuera de plazo o rectificar, hasta el 30 de abril, las Declaraciones Juradas N° 1887, sobre sueldos; 1879, sobre honorarios; 1943, de renta presunta y contabilidad simplificada; 1947, Base Imponible de Primera Categoría contribuyentes acogidos al Régimen ProPyme transparente, y 1948, sobre retiros, remesas y/o dividendos distribuidos.
En relación a los contribuyentes que solicitan devolución, el Servicio mantendrá las fechas originales de depósito en cuentas bancarias, si corresponde, esto es, para quienes declararon hasta el 21 de abril, su devolución se concretará el 12 de mayo; quienes declaren hasta hoy 29 de abril, su devolución se hará efectiva el 19 de mayo; mientras que quienes lo hagan entre el 30 de abril y el 10 de mayo, su devolución se realizará el 26 de mayo. Se establecerá un nuevo plazo de devolución para quienes lo realicen entre el 11 y 12 de mayo.
Hasta anoche, más de 3 millones de contribuyentes habían presentado su declaración de Renta, de las cuales casi 2,3 millones solicitaban la devolución de excedentes.
Por otra parte, las declaraciones con pago superaban las 314 mil, un 62% más que las registradas el año pasado a esta misma fecha.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Emprender no es fácil.
Nunca lo ha sido.
Emprender no es solo tener una idea, ni vender un producto.
Tampoco es inscribirse en el SII y emitir una boleta…
En Chile, cada año más de 180.000 personas inician un emprendimiento.
El entusiasmo está presente. Las ganas también. Pero hay una cifra que no se publica en los titulares…
Desde abril de 2025 entra en vigencia un nuevo marco legal que transforma la forma en que el Servicio de Impuestos Internos (SII) fiscaliza.
La Ley N° 21.713 introduce…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Hace poco se anunció el cierre de AWTO, un emprendimiento chileno de un grupo económico que por diez años intentó revolucionar la movilidad. No fue falta de esfuerzo, ni de visión, ni de…
Últimos comentarios
un IVA diferenciado no resuelve el tema de la injusticia, rebaja el costo de los bienes para pobres y también…
Nada que agregar, brillantes reflexiones Señor Valenzuela.
Entiendo, que Donald Trump, es histriónico, bueno de acuerdo a lo que se sabe, lo ha sido siempre. Pero qué…
En mi opinión Trump revela la distopía, pero una creada a propósito desde hace mucho. Los medios pagados por un…
Gracias Jorge Valenzuela, por difundir cultura por este medio. Lo que el señor Donald Trump está haciendo en política es…