
38 años… ¿Cómo se forja un innovador?
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
Durante el pasado mes de julio de 2022 el Fondo A lideró los traspasos entre multifondos. La AFP Modelo, en tanto, fue la que perdió más afiliados y Provida experimentó lo contrario.
De acuerdo con un boletín de la consultora Ciedess, en ese mes hubo un total de 132.424 traspasos entre multifondos (2,3% del total de cotizantes y 1,1% del total de afiliados a dicho mes), lo que representó un alza de 8,9% respecto al mes anterior y un descenso de -66% respecto al mismo mes del año anterior.
Del total de traspasos, el 71% correspondió a cambios en la misma AFP (94.460 traspasos), mientras que el 29% restante fueron movimientos hacia otra entidad (37.964 traspasos).
Los montos traspasados en julio ascendieron a $2.948.162 millones, equivalentes al 2% de los fondos de pensiones administrados en dicho mes.
De esta forma, precisó la consultora, en lo que va de 2022 (enero-julio) “se registró un promedio mensual de 159.681 traspasos, cayendo un -83,6% respecto a igual período de 2021″ (973.553 traspasos promedio).
Fondo B anotó la menor cantidad de traspasos
Según el reporte de Ciedess, el fondo A fue el que anotó la mayor cantidad de traspasos netos (incorporaciones menos retiros) en julio de 2022, con 5.264 incorporaciones netas; mientras que el Fondo B registró el caso inverso, con un neto de -4.839 movimientos.
Por su parte, “los resultados de los fondos C, D y E fueron de 509, 113 y -1.047 traspasos netos cada uno”, añadió.
Respecto de lo que va de 2022 (hasta julio), el Fondo E es el que sigue liderando la mayor cantidad de traspasos, con 185.551 incorporaciones netas; mientras que el Fondo A registra el caso inverso, con un neto de -129.156 movimientos.
Los fondos B, C y D fueron de -90.085, -8.543 y 42.233 traspasos netos, respectivamente.
Provida lideró incorporación de afiliados en julio
En el análisis de Ciedess se mostró que en julio de 2022 la AFP que presentó el mayor número de traspasos netos (más incorporaciones que retiros por traspasos) fue Provida, con 1.048 afiliados netos; “mientras que el caso inverso lo mostró Modelo, con -1.110 traspasos netos”.
Por último, el panorama en lo que va de 2022 muestra que Cuprum es la AFP con el mejor saldo, con 7.017 traspasos netos; mientras que Modelo anota el escenario inverso con -7.949 salidas netas.
Fuente: BiobioChile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
En septiembre celebramos 38 años de vida. No son solo años en el calendario: son décadas de aprendizajes, de caídas y levantadas, de escuchar al mercado y atreverse a romper esquemas…
En un mundo digitalizado, las empresas confían cada día más en proveedores tecnológicos para manejar lo más delicado de su operación: sus datos críticos…
Este mes de septiembre, Transtecnia celebra 38 años de existencia. Una historia marcada por la innovación y la convicción de que la tecnología es el mejor aliado para el desarrollo y…
El espejismo de lo eterno
En industrias como la contabilidad y la gestión empresarial, se suele pensar que son servicios indispensables, casi eternos. Esa sensación de…
Quien controla la información, controla las decisiones. En toda empresa, la información oportuna es el verdadero poder. Y en el mundo de los negocios, ese poder se concentra en la…
Últimos comentarios
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
Esto al final generaría más costos a las empresas y la verdad es que para las PYMES ya no es…