
El valor de la creatividad en el éxito empresarial
He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…
 
														Los resultados mixtos en los mercados internacionales durante octubre y las bajas en las tasas de interés locales hicieron que el mes pasado cerrara con cifras positivas para los fondos C, D y E, y con pérdidas para los fondos A y B.
En el décimo mes de este 2022, el fondo tipo A cayó un 0,38% real, mientras que el fondo tipo B retrocedió un 0,42% real. Por su parte, el fondo tipo C avanzó un 0,04% real; el fondo tipo D aumentó un 1,24% y, finalmente, el fondo tipo E creció un 1,54%.
Es importante recordar que el cálculo de la rentabilidad real de los fondos de pensiones considera los valores cuota con un ajuste por la inflación pasada, mientras que el cálculo de la rentabilidad nominal sólo considera los valores cuota en pesos. Esta distinción es relevante dado el contexto de alta inflación que experimenta el mercado nacional, lo que hace que la rentabilidad nominal alcanzada por los fondos difiera de los números reales.
Componentes de la rentabilidad en octubre 2022
La rentabilidad de los fondos de pensiones tipo A y B se explica, principalmente, por el retorno negativo que presentaron las inversiones en instrumentos extranjeros. Dicho retorno fue parcialmente compensado por la rentabilidad positiva que presentaron las inversiones en acciones locales. Al respecto, tómese como referencia la rentabilidad en pesos del índice MSCI emergente, con una caída de 3,69%, y el retorno mensual de los títulos accionarios locales medido por el IPSA, que presentó un alza de 3,02% durante octubre.
Por su parte, la rentabilidad del fondo de pensiones tipo C se explica, en mayor medida, por el retorno positivo que presentaron las inversiones en instrumentos de renta fija nacional y acciones locales. Dicho retorno fue contrarrestado por la rentabilidad negativa de las inversiones en instrumentos extranjeros.
Finalmente, la rentabilidad de los fondos de pensiones tipo D y E obedece, en gran parte, al retorno positivo que presentaron las inversiones en instrumentos de renta fija nacional. Al respecto, durante octubre se observó una caída en las tasas de interés de los instrumentos de renta fija nacional, lo que implicó un aporte positivo a la rentabilidad de estos fondos por la vía de las ganancias de capital.
Con relación a la inversión en el extranjero, pese a que durante octubre se observaron resultados mixtos en los mercados internacionales, estas inversiones se vieron impactadas por la apreciación del peso chileno respecto de las principales monedas extranjeras, lo que afectó negativamente a las posiciones sin cobertura cambiaria. Las principales bolsas de China y Hong Kong tuvieron caídas medidas en pesos de 9,07% y 12,05%, respectivamente, mientras que Estados Unidos, Japón, Alemania y Brasil tuvieron alzas medidas en pesos de 2,34%, 0,09%, 10,13% y 6,19%, respectivamente. A su vez, durante el periodo analizado, los activos de renta fija internacionales presentaron una rentabilidad de -1,53% en pesos (medidos a través del índice LEGATRUU que incluye bonos soberanos y corporativos grado de inversión). En tanto, el dólar se depreció frente al peso chileno un 2,14%.
Fuente: Superintendencia de Pensiones
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Durante décadas, la contabilidad fue vista como un mal necesario: un costo que se paga para cumplir con el Estado.
Pero esa visión está quedando obsoleta…

Durante años, empresarios y contadores han convivido con una práctica aparentemente funcional, pero profundamente enferma…
Últimos comentarios
Así es verdad, verdad absoluta. El contribuyente le miente al Contador y así sucesivamente. Ya nada es verdad, sólo Declaraciones…
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías
Está bueno el comentario, pero nunca te has puesto a pensar desde la vereda del frente; me refiero al SII,…
El peor abandono del Colegio, no ha sido, si no el abandono de su cliente, de quién lo sustenta mes…
Sin lugar a dudas, lo que generó la desvalorización de nuestro querido colegio de contadores fue la no obligación de…