El nuevo lenguaje de los negocios: de las creencias a la certeza de los números
1. El mundo que dejamos atrás
Durante gran parte del siglo XX y las primeras décadas del XXI, las empresas crecieron y se consolidaron sobre dos pilares principales…
Durante el segundo mes de este 2022, los fondos de pensiones se vieron afectados por las tensiones entre Rusia y Ucrania, las que finalmente derivaron en una guerra entre ambos países.
Lo anterior impactó a los mercados financieros en todo el mundo y, por consiguiente, a las inversiones de los fondos previsionales, lo que tuvo como resultado un retroceso de los fondos tipo A, B y C. Mientras el fondo tipo A retrocedió un 2,13% real, el fondo tipo B lo hizo en un 1,69% y el tipo C en un 0,94%.
Por su parte, los fondos D y E rentaron positivamente al cierre de febrero, con avances reales de 0,80% y de 2,39%, respectivamente. Esto se debió a la baja generalizada en las tasas de interés, produciendo ganancias de capital en los activos de renta fija locales, en los cuales están invertidos los fondos D y E.
Componentes de la rentabilidad
La rentabilidad de los fondos de pensiones tipo A, B y C se explica principalmente por el retorno negativo que presentaron las inversiones en instrumentos extranjeros. En el caso de los fondos tipo B y C, dicho retorno fue parcialmente compensado por la rentabilidad positiva que presentaron las inversiones en títulos de deuda local.
En relación con la inversión en el extranjero, durante febrero se observaron resultados negativos en la mayoría de los mercados internacionales. Al respecto, tómese como referencia la rentabilidad en pesos del índice MSCI mundial, con una caída de 1,53%.
Las principales bolsas de Estados Unidos, Alemania, Japón y Hong Kong tuvieron caídas de 1,66%, 4,71%, 1,89%, y 4,10%, respectivamente, mientras que Brasil tuvo un alza de 5,09% y China una de 0,41%. Por su parte, durante el período analizado, los activos de renta fija internacionales presentaron una rentabilidad de -2,24% (medidos a través del índice LEGATRUU que incluye bonos soberanos y corporativos grado de inversión). Las variaciones antes expuestas están calculadas en pesos. En este mismo período, el dólar se depreció frente al peso chileno un 0,60%.
A su vez, la rentabilidad de los fondos de pensiones tipo D y E se explica principalmente por el retorno positivo que presentaron las inversiones en títulos de deuda local. En el caso del fondo tipo D, dicho retorno fue parcialmente contrarrestado por la rentabilidad negativa que presentaron las inversiones en instrumentos extranjeros. Al respecto, durante febrero se observó una caída en las tasas de interés de los instrumentos de renta fija nacional, lo que implicó un aporte positivo a la rentabilidad de estos fondos por la vía de las ganancias de capital.
Los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania
Las tensiones generadas entre Rusia y Ucrania desde fines de 2021 venían impactando en las rentabilidades de los fondos de pensiones, lo que se vio agravado a fines de febrero por el inicio de la guerra entre ambos países.
Con objeto de buscar un equilibrio entre rentabilidad y riesgo, la regulación induce que los fondos deben diversificar sus inversiones por diferentes conceptos, incluidas zonas geográficas, países y tipos de activos.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
1. El mundo que dejamos atrás
Durante gran parte del siglo XX y las primeras décadas del XXI, las empresas crecieron y se consolidaron sobre dos pilares principales…
En Chile vivimos una paradoja indignante: los que menos producen riqueza real son los que más ganan, y lo hacen sin entregar resultados proporcionales a lo que reciben…
En el mundo empresarial, la contabilidad no es solo un requisito legal: es el sistema nervioso financiero de cualquier negocio. Sin embargo, su verdadero valor como herramienta para tomar…
En el mundo empresarial, la contabilidad no es solo un requisito legal: es el sistema nervioso financiero de cualquier negocio. Sin embargo, su verdadero valor como herramienta para tomar…
La urgencia de un ecosistema integrado para la gestión de personas, contabilidad y remuneraciones
En muchas empresas, el proceso de remuneraciones es uno de los más…
Últimos comentarios
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…
Esto al final generaría más costos a las empresas y la verdad es que para las PYMES ya no es…
Me parece muy bien lo planteado. Sin embargo, es preciso considerar que muchas empresas realizan provisiones por este tipo de…