
Profesiones del pasado en un mundo del futuro
La desconexión entre la formación universitaria y las competencias que el país necesita. En un país que confía en sus universidades, pero que invirtió solo un 0,39 % del PIB en investigación…
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, confirmó que el próximo 1 de julio se presentará la reforma tributaria.
“Hemos estado en un trabajo prelegislativo bien intenso. No necesariamente es el más tradicional, ya que partió con diálogos ciudadanos que se desarrollaron por alrededor de un mes y medio”, señaló tras la reunión del comité político en La Moneda.
Si bien en un primer momento se indicó que la reforma sería presentada el 30 de junio, Marcel dijo que el presidente Gabriel Boric se encontrará en regiones, por lo que esperarán hasta el día siguiente.
En cuanto al contenido de la iniciativa, se detalló que “hay reformas al régimen de tributación a la renta, particularmente a la renta personal y su vinculación con los ingresos por concepto de dividendo y otros ingresos del capital”.
“Está el tema del impuesto patrimonial y cambios a la estructura del Impuesto Global Complementario, fundamentalmente en los tramos altos”, agregó el expresidente del Banco Central.
Asimismo, sostuvo que la reforma no sólo busca recaudar, sino también conseguir una “mayor justicia tributaria” en el país.
“La enorme mayoría de los chilenos y chilenas, así como la gran mayoría de las empresas, no van a tener cambios relevantes en su carga tributaria. Ésta es una reforma en la cual el mayor aporte va a venir de quienes tienen mayores ingresos y de las fuentes de evasión y de elusión”, manifestó.
Fuente: BBChile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

La desconexión entre la formación universitaria y las competencias que el país necesita. En un país que confía en sus universidades, pero que invirtió solo un 0,39 % del PIB en investigación…

El rol de las universidades en un mundo donde la inteligencia artificial democratizó el conocimiento
En Chile, las universidades siguen siendo las instituciones más…

1. El principio fundamental: Si no está registrado en la contabilidad, no existe. El B.I. Contable parte de una verdad innegable:…

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Últimos comentarios
La imaginación es tan grande como una montaña y permite la creación que innova la situación previa, nos acerca a…
Es Cierto, la Contabilidad debiera ser el Sistema Nervioso Central en donde concurran y quede huella indeleble de todos los…
Hola, Mary Ann, ¡perfecto! Ya formas parte de nuestra comunidad. Muy pronto recibirás nuestras novedades.
Lo que menciona el Sr. Valenzuela tiene algo de veracidad en el ámbito de las pymes, no así en las…
Me gustaría recibir más información