
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
Hace un par de días comprando en un negocio, me tocó observar una situación. Una persona reclamaba al vendedor respecto a un valor que aparecía a en boleta, que según su criterio no correspondía. ¿A qué corresponde? El vendedor, con paciencia, le explicó que ese 19% adicional, correspondía al IVA, el cual siempre se había cobrado, pero que ahora venía desglosado.
Esta situación, en la práctica, se enmarca en la Ley de Modernización Tributaria de febrero del 2020, la que estableció la obligatoriedad de migrar del sistema de boletas de papel a los servicios en formato digital, dejando atrás los talonarios de boletas impresas que debían ser timbradas en oficinas del Servicio de Impuestos Internos (SII).
Un primer grupo debió comenzar con esta práctica el 1 de enero del 2021, aquellos que emiten factura electrónica; y un segundo grupo deberá hacerlo a partir del 1 de marzo del 2021, el que incluye a los contribuyentes que emiten solo boletas a papel o vales electrónicos (comprobante Transbank).
También desde abril del año 2020, los más de 3 millones de chilenos que realizamos declaración de renta, previo a revisar nuestra declaración de impuestos, nos aparecía cuanto de nuestros ingresos había sido destinado a IVA y cuanto a impuesto a la renta. Adicionalmente señalaba los ingresos del Estado y los gastos de este a modo general, dando consciencia de contribución a las políticas públicas desarrolladas en el año anterior.
Todas estas políticas, que apuntan a una mayor educación tributaria de nuestra población van en el sentido correcto, pues actualmente existe muy poca consciencia de los impuestos que se pagan y para lo que van destinados y, por otro lado, a disminuir la tasa de evasión de los distintos impuestos las cuales en nuestro país presenta elevadísimos niveles de evasión. De acuerdo a estimaciones del exdirector del SII, Michel Jorratt (2020), la evasión el año 2017 fue de 5,5% del PIB para el impuesto a la renta y de 2,1% del PIB para el caso del IVA, totalizando un 7,6% del PIB, monto que asciende a más de US$21.500 millones de dólares anuales.
Sin embargo, no basta una exhortación moral a los evasores de impuestos, sino que se requiere una mejor institucionalidad tributaria, contar con información fiable que pueden otorgar terceras personas e instituciones al SII, respecto del patrimonio, las inversiones financiares y movimientos bancarios de los contribuyentes, y finalmente una mayor consciencia tributaria de la población respecto a un pacto fiscal entre la ciudadanía y el Estado que actualmente se encuentra muy dañado.
Fuente: Cristóbal Cifuentes, BBChile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…