
La contabilidad: el mal necesario que dejó de servir
Durante décadas, la contabilidad fue considerada el lenguaje universal de los negocios. Sin embargo, hoy vive una crisis silenciosa: se ha transformado en un trámite, un cumplimiento más…
Luego de que el martes el gobierno arremetiera contra los gremios que solicitaron la postergación en la aplicación del IVA a servicios desde el 2023, el Ministerio de Hacienda confirmó la jornada de este miércoles que no postergará esta medida.
El ministro Mario Marcel reiteró sus cuestionamientos a las agrupaciones gremiales por “no haberse preocupado antes” y adelantó que su equipo tributario aún está recopilando los antecedentes.
Según lo indicó el Diario Financiero, fue en una comisión del ministerio donde el secretario de Estado reiteró sus reparos a que se pida “a última hora” la postergación de la puesta en marcha.
Por otra parte, Marcel reveló que el Servicio de Impuestos Internos (SII) envió “miles de correos” a contribuyentes avisando la entrada en vigencia de esta medida.
Aplicación del IVA a servicios en 2023
La resolución a la que hace referencia el titular del SII es la N° 115, del 30 de noviembre, que instruye el procedimiento para el registro de las sociedades profesionales que estará vigente entre el primero de enero de 2023 y el 30 de junio de ese año.
Para poder acceder al presente procedimiento, será necesario que el contribuyente cumpla con los siguientes requisitos.
Otras de las instrucciones es que las sociedades de personas que requieran registrarse como sociedades de profesionales deberán realizar este trámite, por única vez.
Lo anterior, a través de la aplicación especial “Registro extraordinario de sociedades de profesionales”, disponible en el sitio web del SII.
Fuente: BioBio Chile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Durante décadas, la contabilidad fue considerada el lenguaje universal de los negocios. Sin embargo, hoy vive una crisis silenciosa: se ha transformado en un trámite, un cumplimiento más…
En Chile, miles de empresas creen estar tranquilas porque “tienen un contador”.
Alguien que se encarga del IVA, de las declaraciones, del balance.
Un profesional que “cumple”.
Pero… ¿Cumple con quién? ¿Con el SII o con el empresario?…
Había una vez, en los años en que la contabilidad todavía olía a papel y tinta de timbraje, un hombre llamado don Carlos Vicencio. Dueño de un estudio contable, tenía un ritual mensual:…
Hace más de 40 años que camino al lado de los contadores de Chile. Como empresario e innovador, fui testigo de cómo la tecnología cambió su manera de trabajar: desde las camionetas que…
El reciente error en la cuenta de la luz no es un hecho aislado. Es el reflejo de un sistema que perdió el método, la trazabilidad y la confianza en sus propios datos….
Últimos comentarios
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías
Está bueno el comentario, pero nunca te has puesto a pensar desde la vereda del frente; me refiero al SII,…
El peor abandono del Colegio, no ha sido, si no el abandono de su cliente, de quién lo sustenta mes…
Sin lugar a dudas, lo que generó la desvalorización de nuestro querido colegio de contadores fue la no obligación de…
Sigo constantemente las publicaciones de Jorge Valenzuela, ya que me parecen de verdad extraordinarias. Esta ocación no es la excepción,…