Bitácora Tributaria
26.12.2022
Hacienda cierra la puerta a petición de la CNC y no postergará IVA a servicios en 2023

Luego de que el martes el gobierno arremetiera contra los gremios que solicitaron la postergación en la aplicación del IVA a servicios desde el 2023, el Ministerio de Hacienda confirmó la jornada de este miércoles que no postergará esta medida.
El ministro Mario Marcel reiteró sus cuestionamientos a las agrupaciones gremiales por “no haberse preocupado antes” y adelantó que su equipo tributario aún está recopilando los antecedentes.
Según lo indicó el Diario Financiero, fue en una comisión del ministerio donde el secretario de Estado reiteró sus reparos a que se pida “a última hora” la postergación de la puesta en marcha.
Por otra parte, Marcel reveló que el Servicio de Impuestos Internos (SII) envió “miles de correos” a contribuyentes avisando la entrada en vigencia de esta medida.
Aplicación del IVA a servicios en 2023
La resolución a la que hace referencia el titular del SII es la N° 115, del 30 de noviembre, que instruye el procedimiento para el registro de las sociedades profesionales que estará vigente entre el primero de enero de 2023 y el 30 de junio de ese año.
Para poder acceder al presente procedimiento, será necesario que el contribuyente cumpla con los siguientes requisitos.
Otras de las instrucciones es que las sociedades de personas que requieran registrarse como sociedades de profesionales deberán realizar este trámite, por única vez.
Lo anterior, a través de la aplicación especial “Registro extraordinario de sociedades de profesionales”, disponible en el sitio web del SII.
Fuente: BioBio Chile

Suscríbete al boletín
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Más artículos

Cumpla la nueva exigencia de la Dirección del Trabajo
La Dirección del Trabajo de Chile, a través de la Resolución Exenta N°38, ha establecido la obligación de utilizar sistemas de control de asistencia certificados para registrar y validar…

¡IMPORTANTE! A partir del 1º de mayo: Sin Inicio de Actividades, no podrás operar
Atención emprendedores y empresarios:
Desde el 1º de mayo, entra en vigencia una nueva exigencia legal: Toda persona que realice actos de comercio deberá tener Inicio de Actividades formalizado…

¿Por qué tanto escándalo por apoyar la fiscalización del SII?
En estos días, algunos empresarios y representantes de gremios han salido a quejarse. ¿La razón? No les gusta tener que verificar si sus clientes están formalizados, si han iniciado actividades…

Rectificación del SII: Un paso correcto hacia la digitalización y el apoyo a las pymes
Hace unos meses publicamos un artículo crítico titulado: “¡Obsoleto! SII, símbolo del retroceso del Estado y la burocracia”, donde advertíamos con fuerza sobre el grave error del Servicio de Impuestos…
Últimos comentarios
Respecto de este tema seria interesante que se regulara o derechamente se rebajen las comisiones cobradas por las empresas que…
Totalmente de acuerdo, con esta accion se termina con la competencia desleal....
Muy de acuerdo. Es un mínimo exigible, para que el ecosistema económico y tributario funcione. Hay un deber ético de…
Aplausos para el comentario de Valenzuela. La elusion y evasion hacen daño y causan mucho resentimiento... Falta responsabilidad en los…
Excelente opinión apreciado amigo. Cuan importante es el desarrollo o crecimiento personal, es el primer paso para llegar a ser…