imacec-enero-2021-cayo-3-1

Imacec enero 2021 cayó 3.1%

De acuerdo con la información preliminar, el Imacec de enero de 2021 cayó 3,1% en comparación con igual mes del año anterior. La serie desestacionalizada aumentó 1,3% respecto del mes precedente y disminuyó 0,8% en doce meses. El mes registró dos días hábiles menos que enero de 2020.

El resultado del Imacec fue explicado por la caída de las actividades de servicios y la producción de bienes, efecto que fue parcialmente compensado por el dinamismo del comercio.

Por su parte, el crecimiento del Imacec desestacionalizado fue impulsado por el desempeño de los servicios y la minería, compensado en parte por el resto de los bienes.

Análisis del Imacec por actividad

  1. Producción de bienes

La caída de 2,9% de la producción de bienes fue explicada por el desempeño del resto de bienes, que registró una disminución de 3,4%, asociada principalmente a la caída de la construcción. En menor medida, también influyó la disminución de 1,5% y 1,8% de la minería e industria manufacturera, respectivamente.

Acorde con cifras ajustadas por estacionalidad, la producción de bienes anotó un alza de 0,8% respecto del mes anterior. La mayor producción minera explicó este resultado, compensado parcialmente por la disminución del resto de bienes.

  1. Comercio

El crecimiento de 8,8% de la actividad comercial fue impulsado por las ventas minoristas y mayoristas. En tanto, el comercio automotor disminuyó.

Consistente con lo anterior, el comercio mostró un aumento de 2,8% respecto del mes precedente, acorde a cifras desestacionalizadas.

  1. Servicios

Los servicios cayeron 6,3%, resultado explicado principalmente por el transporte, restaurantes y hoteles, las actividades culturales y de esparcimiento, y los servicios empresariales, las que se vieron impactadas por los efectos de la emergencia sanitaria asociada al Covid-19, que influyó en la movilidad de las personas y el normal funcionamiento de establecimientos productivos.

En contraste, cifras desestacionalizadas muestran un aumento de 1,7% respecto al mes anterior.

Fuente:

Departamento de Estudios Transtecnia

Comparte este post

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on linkedin

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

X
0
    0
    Carro de Compras
    No tienes comprasAgregar servicios
    Contrata PIN y lleva GRATIS Contabilidad DigitalCotiza ahora
    Hello. Add your message here.