La informalidad: El inicio en el mundo de los negocios de muchos empresarios
La informalidad es, para muchos, el primer paso en el camino del emprendimiento. Comienza casi de manera inconsciente, vendiendo o haciendo “trueques” entre…
En febrero de 2022, los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y del Costo de la Mano de Obra (ICMO) registraron aumentos en doce meses de 7,7% y 7,3%, respectivamente. Por sector económico, Comercio, Industria Manufacturera y Construcción anotaron las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores. Así lo informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Por su parte, el IR real -que mide la evolución de las remuneraciones ajustadas por la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC)- disminuyó en doce meses un 0,1%, acumulando una variación de 0,2% en lo que va del año.
La remuneración media por hora ordinaria fue $5.646, anotando un alza interanual de 7,0%. Este valor se ubicó en $5.349 para las mujeres, lo que significó una variación anual de 7,2%, mientras que para los hombres se situó en $5.903, registrando un aumento de 6,8% en el mismo período.
El costo medio de la mano de obra por hora total fue $6.449, consignando un crecimiento de 6,7% en doce meses. Este valor se ubicó en $6.096 para las mujeres, lo que implicó un incremento interanual de 7,0%, y de $6.757 para los hombres, registrando un alza de 6,4% en el mismo período.
La brecha de género de la remuneración media por hora ordinaria fue -9,4%, mientras que la del costo de la mano de obra por hora total fue -9,8%.
Según grupo ocupacional, Profesionales presentó la mayor incidencia positiva interanual en el IR y en el ICMO, con 2,049 puntos porcentuales (pp.) y 1,898 pp., respectivamente, seguido por Técnicos (1,202 pp. en el IR y 1,155 pp. en el ICMO), Operarios Manuales (0,877 pp. en el IR y 0,870 pp. en el ICMO), y Trabajadores de Apoyo Administrativo (0,818 pp. en el IR y 0,806 pp. en el ICMO).
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
La informalidad es, para muchos, el primer paso en el camino del emprendimiento. Comienza casi de manera inconsciente, vendiendo o haciendo “trueques” entre…
La contabilidad tradicional, basada en procesos manuales y reportes estáticos, ha llegado a su límite. En un mundo donde los datos fluyen en tiempo real y las decisiones estratégicas deben…
El mundo empresarial está inmerso en una transformación acelerada, impulsada por la necesidad de contar con información financiera precisa, oportuna y estratégica. En este contexto, los…
Hace 15 años reflexioné sobre el liderazgo en un contexto de transformación, donde el desafío principal de esos tiempos era equilibrar las exigencias operativas y…
La sabiduría humana ha sido, desde tiempos inmemoriales, el eje que da sentido y dirección a nuestras vidas, culturas y sociedades. Más que una acumulación de conocimientos, la…
Últimos comentarios
Hola, gracias por mostrar interés en formar parte de esta comunidad, en relación a tu pregunta te recomendamos que hagas…
Buena publicación , concuerdo con tus comentarios
señores, actualmente ( enero 2025) , al hacer término de giro, como puedo recuperar el remanente de crédito fiscal que…
Hola, gracias por mostrar interés en formar parte de esta comunidad, en relación a tu pregunta te recomendamos que hagas…
Hola, gracias por mostrar interés en formar parte de esta comunidad, en relación a tu pregunta te recomendamos que hagas…