
El valor de la creatividad en el éxito empresarial
He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…
123 votos a favor y 17 abstenciones permitieron la aprobación de la resolución 177. Su objetivo es solicitarle al Presidente de la República que presente una iniciativa de ley que amplíe la exención del impuesto territorial en favor de los adultos mayores, propietarios y pymes afectados por hechos de violencia en la región de La Araucanía.
Asimismo, se pide que la medida considere el adverso escenario económico de nuestro país de los últimos dos años. Particularmente, se tiene a la vista los efectos generados por la pandemia de Covid-19.
En el texto se advierte que el proceso de retasación no solo implica una reconsideración de la base imponible del impuesto territorial. También presenta un efecto secundario respecto de la Ley 20.732, que rebaja dicho gravamen a adultos mayores vulnerables. Esto, porque aleja del margen máximo que permite acogerse a dicho beneficio estatal.
Otro punto destacado en el documento son los efectos de los hechos de violencia vividos en La Araucanía. Tal como se remarca, ellos no solo afectan la tranquilidad de los habitantes, sino también las actividades económicas de la zona. Tal situación dificulta el pago del impuesto, acotan los autores de la propuesta.
Además, observan que hace peligrar el patrimonio familiar por un eventual remate. Ello afectaría a muchas familias que han visto menoscabados sus ingresos. Esto, mientras que los avalúos fiscales de sus viviendas, locales comerciales o terrenos agrícolas suben.
Fuente: Diarioconstitucional.cl
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

He aprendido que la inteligencia artificial puede procesar información y entregar respuestas de todo tipo, pero no puede imaginar.
Porque la creatividad no nace de…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…

El contador chileno ha sido históricamente el guardián del cumplimiento: su misión ha sido mantener las empresas dentro de la legalidad tributaria…
Durante décadas, la contabilidad fue vista como un mal necesario: un costo que se paga para cumplir con el Estado.
Pero esa visión está quedando obsoleta…

Durante años, empresarios y contadores han convivido con una práctica aparentemente funcional, pero profundamente enferma…
Últimos comentarios
Así es verdad, verdad absoluta. El contribuyente le miente al Contador y así sucesivamente. Ya nada es verdad, sólo Declaraciones…
Me parece bien el comentario hay que adaptarse a las nuevas tecnologías
Está bueno el comentario, pero nunca te has puesto a pensar desde la vereda del frente; me refiero al SII,…
El peor abandono del Colegio, no ha sido, si no el abandono de su cliente, de quién lo sustenta mes…
Sin lugar a dudas, lo que generó la desvalorización de nuestro querido colegio de contadores fue la no obligación de…