
¿Sabe usted quiénes son los “Vivos” y de qué viven?
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
En febrero del 2020 entró en vigencia en nuestro país la Ley N°21.210, que moderniza la legislación tributaria, la cual, entre otras temáticas incorporó el IVA a diferentes negocios digitales prestados por comercios extranjeros.
A esto se suma la facultad para el Servicio de Impuestos Internos (SII) de establecer un cambio de sujeto para los emisores de medios de pago.
Esto significa que plataformas y servicios como Crunchyroll, Eneba, Square Enix y WordPress comenzarán a recargar y recaudar el IVA de las compras que sus clientes realicen con tarjetas de crédito y débito.
En específico, se trata de la entrada en vigencia de modificaciones que introdujo la normativa al Impuesto al Valor Agregado (IVA). A esto se suma el Ciclo de Vida del Contribuyente, entre otras materias.
Según se detalló desde el SII, se trata de un “cambio de sujeto total y la calidad de agente retenedor de IVA a los emisores de medios de pago (bancarios y no bancarios)”.
Lo anterior, “respecto de los servicios que prestan comercios y plataformas sin domicilio ni residencia en Chile”.
Todos los anteriores, “que debiendo registrarse, declarar y pagar este impuesto, no lo hacen”. Agregan que “este cambio de sujeto fue establecido específicamente en la Resolución Exenta SII N°46, de 2022″.
Aplicación del IVA a negocios y comercios digitales
Es debido a esta misma ley que los servicios digitales extranjeros, como Netflix y Spotify, ya disponen de una opción en su web para pagar impuestos en Chile.
En la actualidad existen 110 negocios y/o plataformas digitales no inscritos en el régimen de tributación y que además no pagan IVA. Además, en una primera etapa el SII aplicará cambio de sujeto en 32 de estos casos.
Fuente: BBChile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
Vivimos en un sistema democrático, pero algo no anda bien. Llevamos años estancados, repitiendo errores, esperando cambios que nunca llegan y líderes inexistentes. Y, mientras tanto…
De la automatización a la inteligencia: cómo la integración digital está transformando la contabilidad, las remuneraciones y la gestión empresarial.
La contabilidad ya no se registra…
En el mundo empresarial de hoy, las planillas de cálculo son omnipresentes, pero también el lugar donde la realidad puede estirarse y moldearse al antojo de quien las maneja. Ajustar cifras, sumar…
En el mundo empresarial, la tecnología ha evolucionado para optimizar procesos y generar eficiencia. Los ERP (Enterprise Resource Planning) han liderado este camino, integrando áreas como…
Vivimos en la era de los datos. Se dice, con razón, que los datos son el nuevo petróleo. Sin embargo, hay un tipo de datos más valioso que todos los demás, porque resume, registra y proyecta…
Últimos comentarios
Pucha Jorge, comentario corto pero preciso, al cayo, a la triste realidad. Esto lo he entendido desde hace bastantes años…
Que gran verdad, Jorge. Eso me recuerda algo que escuché por ahí y decía algo más o menos así..."ahora los…
La verdad, es que me parece poco convincente que el ser humano sea el resultado de la casualidad (como propone…
Por fin salió a la luz, gran articulo.... es tan fácil comprar una licencia, pero en realidad todo esto para…
Buenos días, me parece una muy buena reflexión basada en principios básicas que generalmente se tiende a no considerarlos, lo…