
La tecnología como amenaza al poder establecido: ¿Quién teme al cambio?
La tecnología, por definición, es agnóstica. No tiene ideología, no distingue entre lo bueno y lo malo, simplemente existe y evoluciona. Sin embargo, su impacto en la sociedad…
Si un nuevo edificio que se encargó construir por un contribuyente que es una fundación será utilizado en el desarrollo del giro de la misma, con un 99% exento y 1% gravado, el impuesto soportado en su construcción dará derecho a crédito fiscal, en forma proporcional, únicamente por el porcentaje que corresponda a las ventas o servicios gravados con IVA, el cual se calcula conforme lo dispuesto en el artículo 43 del Reglamento de la LIVS.
Así lo señaló el Oficio N°603 del 28 de febrero de 2022 del Servicio de Impuestos Internos (SII), añadiendo que, como toda adquisición de bienes o servicios realizada por un contribuyente de IVA, debe declararse en la línea que corresponda dentro del recuadro de créditos y compras de la declaración mensual y pago simultaneo de impuestos formulario 29 respectivo.
El pronunciamiento del SII indicó que el artículo 23 de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios (LIVS), establece que los contribuyentes afectos al pago de IVA tendrán derecho a un crédito fiscal contra el débito fiscal determinado por el mismo período tributario, el que será equivalente, según lo establece el N° 1 del referido artículo, al IVA recargado en las facturas por adquisición de bienes o utilización de servicios destinados a formar parte de su activo realizable o activo fijo o el relacionado con gastos de tipo general, que digan relación con el giro o actividad del contribuyente. Igualmente procederá este derecho respecto del impuesto pagado en la importación de bienes al territorio nacional, cuya destinación sea alguna de las antes señaladas.
Por otra parte, el N° 2 del citado artículo 23 dispone que no procede el derecho a crédito fiscal por la importación o adquisición de bienes o la utilización de servicios que se afecten a hechos no gravados por la ley o a operaciones exentas o que no guarden relación directa con su actividad gravada.
A su turno, el N° 3 del mismo artículo 23 establece que, en el caso de adquisición o importación de bienes o de utilización de servicios que se destinen a operaciones gravadas, exentas o no gravadas, se tendrá derecho a un crédito proporcional, de acuerdo a las normas que establezca el Reglamento.
Fuente: Departamento de Estudios Transtecnia
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
La tecnología, por definición, es agnóstica. No tiene ideología, no distingue entre lo bueno y lo malo, simplemente existe y evoluciona. Sin embargo, su impacto en la sociedad…
La realidad tributaria en muchos países es paradójica. A pesar de los avances tecnológicos y de la creación de herramientas –algunos de los cuales fueron pioneros en facilitar el…
En el mundo empresarial y profesional, todos nos hemos visto en situaciones donde los procesos y las tareas parecen más complicados de lo necesario. Nos enfrascamos en rutinas que, si bien nos…
Hoy en día, dirigir una empresa se ha convertido en un desafío continuo, donde la velocidad de los cambios, la incertidumbre y la hipercompetitividad exigen un manejo eficiente de recursos y…
Durante décadas, los ERP tradicionales dominaron la gestión empresarial, prometiendo integración y eficiencia. Sin embargo, en un entorno donde la agilidad, la precisión y la automatización son esenciales, su relevancia comienza a desvanecerse. Al observar su enfoque en la generación de reportes financieros, queda claro que este modelo está mostrando importantes deficiencias frente a las soluciones Fintech Contables.
Últimos comentarios
Estimados. De excelencia vuestros aportes, Abrazo y muchísimas gracias.
Es interesante el artículo ya que nos explica la complejidad del sistema tributario, y si tenemos un error en en…
Un trabajo de excelencia, se ha combinado perfectamente bien el desarrollo o crecimiento personal con lo profesional, cuando se logra…
EXCELENTE APUNTES SOBRE TODO PARA MI MUCHAS GRACIAS
Me encantó su artículo, le dio justo en el clavo.