
El PORQUÉ La contabilidad tradicional no sirve para gestionar
Cuando la contabilidad dejó de hablar y el negocio quedó en silencio
En el mundo empresarial, todos hablan del qué: qué venden, qué producen, qué software usan, qué objetivos tienen…
Un 7,6% fue la tasa de desocupación extranjera en Chile durante el trimestre móvil agosto-octubre de 2022, de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra significó un alza de 0,5 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, debido a que la variación de la fuerza de trabajo (0,7%) fue mayor que la presentada por la población ocupada (0,1%). Las personas desocupadas aumentaron 8,0%, incididas principalmente por quienes se encontraban cesantes (7,8%).
La tasa de desocupación de las mujeres se situó en 10,8%, creciendo 2,4 pp. en doce meses, y la de los hombres, en 5,2%, decreciendo 0,9 pp. en igual período.
Por sexo, el alza de las personas ocupadas fue incidida solo por los hombres (5,1%). Por sector económico, influyeron industria manufacturera (10,6%), hogares como empleadores (7,9%) y agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (17,7%), mientras que por categoría ocupacional este aumento fue incidido principalmente por las personas asalariadas privadas (6,3%).
Por nivel educacional, en tanto, la expansión de la población ocupada fue impulsada por la educación secundaria (4,0%).
Informalidad laboral
La tasa de ocupación informal de la población extranjera se situó en 30,6%, lo que marca un incremento de 1,7 pp. en un año. En las mujeres, la tasa llegó a 29,1% (baja anual de 2,1 pp.) y en los hombres, a 31,7% (alza de 4,7 pp.).
Las personas extranjeras ocupadas informales aumentaron 6,1%, incididas solo por los hombres (23,3%).
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación

Cuando la contabilidad dejó de hablar y el negocio quedó en silencio
En el mundo empresarial, todos hablan del qué: qué venden, qué producen, qué software usan, qué objetivos tienen…

Cuando la contabilidad dejó de hablar y el negocio quedó en silencio
En el mundo empresarial, todos hablan del qué: qué venden, qué producen, qué software usan, qué objetivos tienen…

La desconexión entre la formación universitaria y las competencias que el país necesita. En un país que confía en sus universidades, pero que invirtió solo un 0,39 % del PIB en investigación…

La desconexión entre la formación universitaria y las competencias que el país necesita. En un país que confía en sus universidades, pero que invirtió solo un 0,39 % del PIB en investigación…

El rol de las universidades en un mundo donde la inteligencia artificial democratizó el conocimiento
En Chile, las universidades siguen siendo las instituciones más…
Últimos comentarios
La imaginación es tan grande como una montaña y permite la creación que innova la situación previa, nos acerca a…
Es Cierto, la Contabilidad debiera ser el Sistema Nervioso Central en donde concurran y quede huella indeleble de todos los…
Hola, Mary Ann, ¡perfecto! Ya formas parte de nuestra comunidad. Muy pronto recibirás nuestras novedades.
Lo que menciona el Sr. Valenzuela tiene algo de veracidad en el ámbito de las pymes, no así en las…
Me gustaría recibir más información