
OIV + EFC: Seguridad y Confianza en el Nuevo Lenguaje de los Negocios
El 16 de septiembre de 2025, la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) dictó la Resolución Exenta N° 50, incorporando a Transtecnia en la nómina preliminar de Operadores de…
La Comisión de Trabajo del Senado presentó avances en la “Ley 40 horas” tras aprobar un conjunto de indicaciones acerca de la normativa propuesta.
El proyecto de ley, ingresado hace poco más de 4 meses y medio en el Congreso, busca reducir la jornada laboral a 40 horas semanales.
En concreto, dentro de los puntos aprobados durante este miércoles, se acordó la aplicación de jornadas de 4 días semanales por 3 de descanso, es decir, 4×3. Además, de una modificación al artículo 22 del código del trabajo, el cual señala quiénes quedan excluidos de la limitación de la jornada.
En esa línea, el Senado aprobó por decisión unánime que las personas que ejerzan cargos de alta gerencia dentro de las empresas, como quienes no tienen posibilidad de ser sometidos a fiscalización, quedarían excluidas de la reducción.
Ley 40 horas: “Tiene que sufrir las adecuaciones”
Al respecto, el senador Gastón Saavedra (PS), valoró el avance y señaló que es importante generar modificaciones para que un número mayor de personas puedan verse beneficiados.
“Tiene que sufrir las adecuaciones para ir permitiendo que la multiplicidad de trabajadores que existen en la producción, en los servicios de nuestro país, puedan tener también un acceso igualitario a los beneficios de esta ley“, comentó Saavedra.
Desde la oposición también destacaron los avances, pero criticaron que aún esté pendiente la discusión sobre la adaptabilidad de las jornadas extraordinarias de la pymes, que permiten implementar regímenes distintos para que se cumplan las 40 horas.
En ese contexto, el senador Iván Moreira (UDI), acusó falta de disposición para dialogar.
“Nos faltan los temas más sensibles para las pymes. La adaptabilidad y las jornadas excepcionales. Pero desde el Gobierno no ha habido disposición a permitir flexibilidad a estas“, expuso Moreira.
Por su parte, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, aclaró que por parte del Gobierno existe apertura al diálogo, pero que no hay que abandonar el objetivo principal del proyecto.
“Tenemos algunas temáticas pendientes. Sin duda, vamos a hacer un esfuerzo para llegar a un acuerdo. Pero esto, para nosotros como Gobierno, tiene límites. Todos los derechos laborales que le asistan a los trabajadores deben ser efectivos en su ejercicio”, señaló Jara.
“Y, lo que queremos es que esta reducción de su jornada laboral les llegue a su calidad de vida, a la posibilidad de tener más tiempo con su familia“, explicó la Ministra.
Finalmente, otra indicación aprobada fue la que busca entregar recursos al Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence). Esto, para que pueda asesorar a pequeñas y medianas empresas, para que de esta manera, logren adaptarse a esta ley y mejorar la productividad.
Fuente: BioBioChile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
El 16 de septiembre de 2025, la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI) dictó la Resolución Exenta N° 50, incorporando a Transtecnia en la nómina preliminar de Operadores de…
La Inteligencia de Negocio (Business Intelligence, B.I.) se ha convertido en una herramienta esencial para transformar datos en decisiones. Sin embargo, la forma en que tradicionalmente se…
En un mundo donde los datos se han convertido en el activo más valioso de las empresas, alcanzar la condición de Operador de Importancia Vital (OIV) no es solo un reconocimiento normativo…
En el mundo empresarial, los sistemas de gestión han buscado desde hace décadas integrar procesos, reducir costos y aumentar la eficiencia. En este camino, el ERP (Enterprise Resource…
Si la contabilidad fuera como la medicina, no existirían médicos, solo curanderos. Es una afirmación fuerte y dolorosa, pero refleja con crudeza la realidad de miles de empresas en Chile…
Últimos comentarios
Feliictaciones y comparto muchos pasajes de concretar su ilusion hoy ya completamente cumplido y proyectando una gran experiencia de todo…
Mis sinceras felicitaciones, y espero que sigan muchos mas, no soy miembro de la comunidad, pero los leo cada vez…
Totalmente de acuerdo
Recuerdo que un contralor de una empresa en la que trabajado, después de contarle los problemas, a mi juicio, graves…
Muy acertado el articulo. Hay personas donde yo vivo (comerciantes, agricultores, etc.) que manifiestan que la contabilidad está de más.…