
La tecnología como amenaza al poder establecido: ¿Quién teme al cambio?
La tecnología, por definición, es agnóstica. No tiene ideología, no distingue entre lo bueno y lo malo, simplemente existe y evoluciona. Sin embargo, su impacto en la sociedad…
El Ministerio de Hacienda, en colaboración con asesores de parlamentarios, se encuentra elaborando un paquete de indicaciones a la reforma tributaria, que debe presentar a más tardar el lunes 12 de septiembre.
Según indicó el presidente del comité de Hacienda de la Cámara Baja, el diputado socialista Jaime Naranjo, se espera que un día después, el martes 13, se realice la votación en general de la reforma, siete semanas después de su ingreso.
Hasta ahora ha sido un trámite interrumpido. El sistema tributario semi integrado, la falta de medidas pro inversión, según la derecha; y la eliminación del beneficio para viviendas DFL-2, preocupan a algunos sectores.
Los diputados Guillermo Ramírez, Miguel Mellado y Frank Sauerbaum, todos de la oposición, son los más críticos a la propuesta, y este último enumeró los principales nudos.
El Ministerio de Hacienda comunicó a la comisión que había decidido plantear mejoras en el incentivo a la competencia y la inversión, ante la posición de algunos parlamentarios de que esta reforma no debería enfocarse sólo en recaudar.
A su vez, en el oficialismo afirmaron que el impacto en el mundo empresarial está sobredimensionado, pero también reconocen que es necesario introducir mejoras, para evitar la caída de la reforma.
El diputado del Partido Comunista, Boris Barrera, señaló que aún no se conocen todos los alcances de ese trabajo, pero adelantó la idea de entregar incentivos tributarios a las empresas por determinadas inversiones.
Otra dimensión del trámite es su relación con la reforma previsional. Según parlamentarios, el Gobierno aún no se ha pronunciado sobre el eventual impacto del aumento de la cotización de 6% con cargo al empleador.
El diputado independiente del comité PPD, Carlos Bianchi, afirmó que esta es una preocupación compartida por varios sectores.
Otro nudo es la resistencia de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), y la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) a la reforma.
El propio ministro de Hacienda, Mario Marcel, y el presidente de la comisión del sector, Jaime Naranjo, han insistido en que el proyecto es necesario y que para los detractores, nunca es momento de aumentar la carga tributaria de las empresas.
Fuente: BBChile
de contabilidad, temas laborales, educación, tributarios e innovación
La tecnología, por definición, es agnóstica. No tiene ideología, no distingue entre lo bueno y lo malo, simplemente existe y evoluciona. Sin embargo, su impacto en la sociedad…
La realidad tributaria en muchos países es paradójica. A pesar de los avances tecnológicos y de la creación de herramientas –algunos de los cuales fueron pioneros en facilitar el…
En el mundo empresarial y profesional, todos nos hemos visto en situaciones donde los procesos y las tareas parecen más complicados de lo necesario. Nos enfrascamos en rutinas que, si bien nos…
Hoy en día, dirigir una empresa se ha convertido en un desafío continuo, donde la velocidad de los cambios, la incertidumbre y la hipercompetitividad exigen un manejo eficiente de recursos y…
Durante décadas, los ERP tradicionales dominaron la gestión empresarial, prometiendo integración y eficiencia. Sin embargo, en un entorno donde la agilidad, la precisión y la automatización son esenciales, su relevancia comienza a desvanecerse. Al observar su enfoque en la generación de reportes financieros, queda claro que este modelo está mostrando importantes deficiencias frente a las soluciones Fintech Contables.
Últimos comentarios
Artículo muy esclarecedor para entender cómo calcular finiquitos, especialmente al detallar los componentes legales y su relación con el sueldo…
Estimados. De excelencia vuestros aportes, Abrazo y muchísimas gracias.
Es interesante el artículo ya que nos explica la complejidad del sistema tributario, y si tenemos un error en en…
Un trabajo de excelencia, se ha combinado perfectamente bien el desarrollo o crecimiento personal con lo profesional, cuando se logra…
EXCELENTE APUNTES SOBRE TODO PARA MI MUCHAS GRACIAS